Cargando...
Sección patrocinada por

lenguaje

¿Se dice «adecua» o «adecúa»?, ¿«evacuo» o «evacúo»? La RAE lo explica

Se trata de dos verbos que pueden dar lugar a la confusión y generar dudas en el hablante: el uso ha determinado la forma correcta 

Última hora La Razón La RazónLa Razón

Se trata de una forma verbal habitual en el habla pero la conjugación correcta se nos atraganta. Los verbos adecuar y evacuar, por ejemplo, suelen generar confusión: ¿debemos decir evacua o evacúa? ¿es más correcto adecua o adecúa? La Real Academia Española, a través de su servicio de dudas, explica que la confusión se produce por tratarse de los llamados verbos vocálicos, aquellos cuya raíz no termina en consonante, como en corr-es, salt-ar, cant-ar, por ejemplo, sino en vocal: adecu-ar, averigu-ar y actu-ar serían otros ejemplos de este caso. Como explica la RAE aquí, este tipo de verbos se conjugan de dos maneras: manteniendo en todas sus formas el diptongo entre la vocal de la raíz y la vocal siguiente, o alternando el diptongo en unas formas y el hiato en otras.

Como explica la institución, "el grupo de verbos con diptongo en todas sus formas se conjuga siguiendo el modelo de averiguar: averiguo, averiguas, averigua, averiguó, averiguaste… A él pertenecen los verbos terminados en -guar y -cuar: aguar, amortiguar, apaciguar, atestiguar, fraguar, menguar, santiguar; adecuar, evacuar, licuar...". Al segundo tipo de verbos, los que alternan formas con diptongo y formas con hiato, pertenece el verbo actuar. En su conjugación tienen diptongo las formas en las que el acento prosódico recae en la desinencia o terminación (actuaré, actuarás, actuará, actuarán, actuaría, actuarías, actuaríamos…); mientras que presentan hiato aquellas en las que el acento recae en la /u/ de la raíz (actúo, actúas, actúa, actúe, actúes, actúen…).

El resto de los verbos terminados en -uar (es decir, los que no acaban en -guar ni en -cuar) se conjugan siguiendo el modelo de actuar y alternan en su conjugación formas con hiato y con diptongo: acentuar (acentuaré, acentuaría…; pero acentúo, acentúas, acentúa, acentúe…), atenuar, consensuar, continuar, desvirtuar, efectuar, habituar, insinuar, perpetuar, puntuar, situar.

Sin embargo, como recuerda la RAE, los verbos terminados en -cuar, entre ellos adecuar y evacuar, presentan, no obstante, una particularidad frente al resto de los verbos vocálicos, pues se pueden conjugar de las dos formas: en el uso culto se han venido conjugando según el modelo de averiguar (adecuo, adecuas, adecuan, adecue, adecuen…; evacuo, evacuas, evacuan, evacue, evacuen…; licuo, licuas, licuan, licue, licuen…); sin embargo, en los últimos años se ha extendido entre los hablantes el uso de formas con hiato según el modelo de actuar (adecúo, adecúas, adecúan, adecúe, adecúen…; evacúo, evacúas, evacúan, evacúe, evacúen…; licúo, licúas, licúan, licúe, licúen…). Es decir, que ambas formas están ya admitidas.