Sección patrocinada por sección patrocinada

teatro-real

El Teatro Real galardonado en cuatro categorías en los Premios Ópera XXI

Este jueves el jurado dio a conocer los nombres de los ganadores de su VII edición, que reconocen el trabajo de los artistas, profesionales e instituciones del mundo de la lírica a lo largo de la temporada 2023-2024

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

Que el Teatro Real ha alcanzado un alto nivel de excelencia y calidad a escala mundial ya ha dejado de ser noticia, como prueba de los múltiples galardones y reconocimientos que está recibiendo en los últimos años, tanto nacionales como internacionales, como el International Opera Award 2021 al Mejor Teatro de Ópera del mundo en reconocimiento a la calidad de su programación artística. Ayer, 20 de febrero, el jurado de los Premios Ópera XXI ha dado a conocer los nombres de los ganadores de su VII edición, que reconocen el trabajo de los artistas, profesionales e instituciones del mundo de la lírica a lo largo de la temporada 2023-2024 y el Teatro Real se ha visto reconocido en cuatro categorías: Mejor Dirección Musical a Pablo Heras-Casado por “Los maestros cantores de Núremberg”; el de mejor dirección de escena ha sido para Calixto Bieito, por “Lear”; la mejor producción ha recaído también en “Die Meistersinger von Nürnberg” (Los maestros cantores de Núremberg), y el de mejor artista extranjero para Gerald Finley por su papel de Hans Sachs en la misma ópera de Wagner.

Pablo Heras-Casado, principal director musical invitado del Teatro Real, cada vez más vinculado al repertorio wagneriano -tras su magnífico Anillo dirigido en el Real, que lo llevó escenarios tan exigentes como Bayreuth y París- ofreció una lectura de “Los maestros cantores de Núremberg” llena de colores, matices, intensidad y complicidad con la escena de Laurent Pelly. El trabajo conjunto de ambos directores, unido a un importante elenco -en el que destacó Gerald Finley dando vida a Hans Sachs, y ganador del premio al Mejor Artista Extranjero en esta edición- consiguieron hacer de “Die Meistersinger von Nürnberg” (Los maestros cantores de Núremberg) una de las mejores producciones de ópera del pasado año.

Por otro lado, la producción concebida y dirigida por Calixto Bieito para “Lear”, evoca el camino de redención del rey como una suerte de viacrucis, situada en un espacio conceptual delimitado por estacas de madera quemada y una potente iconografía simbólica del Barroco español e italiano al Expresionismo centroeuropeo. La ópera de Aribert Reimann inspirada en el texto del Shakespeare tuvo la dirección musical de Asher Fisch y contó con el barítono Bo Skovhus en el papel principal de una pieza donde la familia se muestra como germen de los sentimientos y pasiones más primitivos, salvajes, exacerbados y destructivos.