Buscar Iniciar sesión

El Congreso reabre el debate sobre los toros en México

Un parlamento abierto discutirá el futuro de los toros, la charrería y las peleas de gallos, poniendo en riesgo miles de empleos y siglos de historia
El Congreso reabre el debate sobre los toros en México
Plaza MéxicoMarío GuzmánEFE
David Jaramillo

Creada:

Última actualización:

El Congreso de la Ciudad de México vuelve a la carga contra la tauromaquia y otras expresiones culturales que forman parte de la identidad nacional. Del 17 al 24 de febrero, se celebrará un parlamento abierto para debatir la prohibición de las corridas de toros, rejoneo, novilladas y peleas de gallos, una iniciativa impulsada principalmente por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que insiste en anteponer su agenda ideológica sin considerar el impacto económico y social que esto generaría.
El sector taurino ya ha mostrado su rechazo a este intento de erradicación cultural. Alejandra Arroyo, empresaria y ganadera, denunció que esta medida vulnera los derechos de miles de personas que dependen de la tauromaquia y que no se ha escuchado a los sectores afectados. “La tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos son más que espectáculos: son patrimonio, son empleo y son parte de la historia de México. No se pueden borrar de un plumazo sin consultar a quienes las mantienen vivas”, expresó Arroyo.
La historia reciente demuestra que la ofensiva contra la tauromaquia no es nueva. Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa ya han prohibido las corridas de toros, y en la Ciudad de México, la Plaza México estuvo cerca de cerrar definitivamente en 2022, cuando un juez ordenó su suspensión "indefinida". Sin embargo, el apoyo de los aficionados, ganaderos y profesionales permitió revertir la medida, logrando la reapertura del coso en enero de 2024.
La presidenta del Congreso, Martha Ávila, ha manifestado su rechazo al maltrato animal, aunque ha reconocido que las comunidades y pueblos originarios deben ser consultados antes de tomar una decisión que afecte sus tradiciones. Sin embargo, el PVEM y sus aliados han dejado claro que su objetivo es prohibir sin dar opción a regulaciones o acuerdos intermedios.
México se encuentra ante un dilema crucial: defender sus tradiciones o ceder ante presiones que ignoran la dimensión cultural, económica y ecológica de la tauromaquia. Las mesas de diálogo podrían definir el futuro de la fiesta brava en el país, pero lo que está claro es que los taurinos no están dispuestos a rendirse sin pelear.