
Enfermería
La cornada de Pontevedra deja en el aire quince tardes de Morante y alarma a los empresarios
El torero sevillano afronta una lesión que podría apartarle de plazas clave en pleno tirón de taquilla, con un mes de agosto cargado de compromisos

La cornada sufrida por Morante de la Puebla en la plaza de Pontevedra ha encendido todas las alarmas en el mundo taurino. Su extraordinaria temporada, que está arrastrando multitudes y arrasando lastaquillas, se ve amenazada por una baja médica que, de cumplirse los plazos, le apartaría de los ruedos hasta finales de agosto. Para los empresarios, la noticia supone un auténtico quebradero de cabeza: la presencia del maestro de La Puebla del Río se ha convertido en garantía de éxito en taquilla y encontrar una sustitución que mantenga el nivel de expectación creado por el cigarrero se antoja misión de difícil cumplimiento.
Según el doctor Pedro Gil, encargado de atenderle en la enfermería de Pontevedra, la herida requiere entre quince y veinte días de reposo. “Con los toreros nunca se sabe, lo conveniente sería un reposo de 15 a 20 días, pero ellos siempre tienen su propio calendario”, declaró en el programa “El Séptimo Toro”. La prudencia médica choca con la ambición del torero, que ya apunta al 18 de agosto en Málaga como fecha de reaparición.
Si se cumplen los plazos más conservadores, Morante se perdería cerca de quince compromisos. Tras ausentarse ya de Huesca, donde fue sustituido por Manuel Escribano, dejaría vacantes carteles tan destacados como el del 15 de agosto en San Sebastián, con toros de Núñez del Cuvillo y La Palmosilla; el 16 en Gijón, con Núñez del Cuvillo; o el 17 en Ciudad Real, con Victoriano del Río.
La reaparición en Málaga el 18 sería un golpe de efecto, pero conllevaría riesgos. De optar por la prudencia, el cigarrero también renunciaría a tardes de enorme expectación como el 20 de agosto en Málaga junto a Talavante y Juan Ortega; el 22 en Bilbao con Garcigrande; o el 24 en Toro con toros de Domingo Hernández.
Entre el 26 y el 31 de agosto, la lista de ausencias potenciales incluye plazas emblemáticas como Cuenca, Almería, Alcalá de Henares, Linares o San Sebastián de los Reyes. Todas ellas suponen ingresos importantes y escaparates de primer nivel para un diestro que está firmando su año más brillante en mucho tiempo.
La situación deja en vilo a empresarios y aficionados. Si la recuperación se acorta, Morante volverá antes para no dejar escapar el momento único que vive. Si, en cambio, opta por respetar los plazos médicos, el tramo final de agosto quedará huérfano de una de las figuras que más público está movilizando en esta temporada. Lo único cierto es que, sea cual sea la decisión, el regreso de Morante estará rodeado de expectación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar