Cargando...
Sección patrocinada por

Mundial de Atletismo

Campeones del mundo de 100 metros: Seville vuela delante de Bolt y Jefferson-Wooden reina en la despedida de Pryce

En el Mundial de Tokio, Jamaica recupera el trono de la velocidad en hombres, en una carrera que presenció el "relámpago". En mujeres, victoria para Estados Unidos el día de la despedida de Shelly-Ann Fraser Pryce

Oblique Seville ganó los 100 metros del Mundial de Tokio MICHAEL BUHOLZEREFE

Usain Bolt observaba con atención la carrera, con una gorra en la cabeza puesta del revés. La leyenda de la velocidad acudía por primera vez a un Mundial como espectador, y se convirtió en una motivación para sus compatriotas. Desde que se retiró, incluso antes, la prueba reina de su deporte pasó a ser dominada por los estadounidense. Estados Unidos contra Jamaica, la pelea eterna decantada hacia un lado desde hace casi una década, pues en 2017, en el último Mundial de Bolt, el «relámpago» ya fue derrotado por Gatlin y por Chris Coleman, humanizando a un hombre que parecía de otro planeta. A partir de ahí... Coleman, Kerley y Lyles dieron la gloria al país de las barras y las estrellas.

Oblique Seville, 24 años, devolvió el trono al país caribeño en la final de los 100 de Tokio. La batalla parecía que podía estar entre su compatriota Kishane Thompson (fue plata), un saco de músculos, y Bednarek (frustrado con su cuarto puesto), que ya habían calentado una semifinal en la que casi se tocan hombro con hombro. Al otro lado de Thompson, Lyles, el defensor del título, bronce esta vez. Para cuando sonó el disparo, después de unos primeros metros de igualdad, Seville irrumpió desde la calle «7» para imponerse con claridad, con la mejor marca de su vida, 9.77. Bolt enloqueció en la grada. Bolt siempre fue la inspiración de Seville. En realidad, es la inspiración de todos los velocistas de su tierra, pero en este caso, además, el campeón tiene el mismo entrenador que el hombre más rápido de la historia, Glen Mills.

Otro mito jamaicano también estaba en Tokio, pero en la pista: Shelly-Ann Fraser-Pryce disputaba sus octavos Mundiales, en los que ha ganado más medallas que nadie: 10 oros, 4 platas y 1 bronce. Con 38 años, con una peluca esta vez con los colores de su país, se coló en la final de nuevo, y terminó en un meritorio sexto puesto, viendo cómo por delante se libraba otra vez la pelea de la que tantas veces ha sido ella la principal protagonista. En los 100 femeninos, el premio fue para Estados Unidos, para Melissa Jefferson-Wooden, que con 10.61 logró el récord de los campeonatos y la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Superó a la jamaicana Tina Clayton (10.76) y a la campeona olímpica Julien Alfred.

En esos Juegos de París, Jefferson-Wooden fue tercera, y empezó su plan, entrenamientos y dieta para ser la mejor. Llegaba como favorita y corrió más rápido que nunca. Ahora buscará el doblete con el 200. La última que lo logró en 2013 fue Shelly Ann-Fraser Pryce.