Cargando...

Champions

De las armas al hito radiofónico: cinco curiosidades del Arsenal que tal vez no conoces

El Real Madrid se mide hoy a los de Mikel Arteta en un partido crucial para sus aspiraciones en Champions

Arsenal Archivo

El Real Madrid comenzará este martes en el Emirates Stadium de Londres su eliminatoria de los cuartos de final de la Liga de Campeones 2024-2025 ante el Arsenal FC inglés, un rival frente al que buscará revancha de la única vez que se vieron las caras en la máxima competición continental, ya hace casi dos décadas, para seguir con su buena estadística ante los conjuntos de la Premier League y firmar una nueva presencia en la penúltima ronda. Este enfrentamiento no será el primer duelo en la Champions entre madridistas y 'Gunners', aunque hay que remontarse a la temporada 2005-2006 para ver su anterior choque, cuando ambos equipos se enfrentaron en los octavos de final en una campaña marcada por la decadencia de dos ciclos: el Arsenal de los 'Invencibles' y el Real Madrid de los 'Galácticos'.

En el partido de ida, celebrado en el Santiago Bernabéu, los londinenses fueron notablemente superiores al conjunto madridista, logrando una importante victoria la mínima (0-1) gracias al gran tanto del francés Thierry Henry, que finalmente sería decisivo en la eliminatoria, y el talento de jugadores como los españoles Cesc Fábregas y José Antonio Reyes ante un equipo entrenado por Juan Ramón López Caro y con Zinédine Zidane, que a final de temporada colgó las botas, David Beckham, Ronaldo Nazario, Robinho o Raúl González. Unas semanas después, el Real Madrid viajaba a Londres con el cometido de dar la vuelta a la eliminatoria y con esa mentalidad salió al terreno de juego. Los blancos dominaron la mayor parte del encuentro, pero sin éxito alguno y el partido concluyó con un empate sin goles que dio el pase al equipo de Arsene Wenger, que acabaría alcanzando la final donde cayó el FC Barcelona (2-1) y tras eliminar en las semifinales de forma agónica al Villarreal CF.

Ahora los blancos tendrá una nueva oportunidad sobre el equipo inglés que cuenta con una historia plagada de anécdotas e hitos históricos. Te contamos cinco curiosidades del Arsenal que tal vez no conozcas.

1. El origen de su apodo

¿Alguna vez te has preguntó por qué los gigantes del norte de Londres tienen un cañón en su insignia o por qué se llaman así? El Arsenal es conocido como “The Gunners” (Los artilleros) y la identidad del club, incluida su insignia, está fuertemente imbuida de la idea detrás de su nombre. El apodo del Arsenal “The Gunners” es una referencia a los orígenes del club, formado por trabajadores de la fábrica de armamento Royal Arsenal en Woolwich. El Royal Arsenal producía municiones, armas (como artillería y armas pequeñas) y explosivos. El apodo complementa el escudo del club, e incorpora un cañón.

2. Historia de la radio

Hoy sería imposible imaginar una jornada liguera sin estar pegados a la radio. Las retransmisiones de los partidos forman parte del fútbol casi tanto como el mismo balón, muchos locutores se han convertido en estrellas y su forma de cantar un gol han quedado grabadas en la historia junto con las grandes jugadas o astros del deporte rey. Pero ¿Cuál fue el primer partido de fútbol que se retransmitió por radio? El 22 de enero de 1927, el partido entre Sheffield United y Arsenal pasaría a formar parte de la historia. Ese día, la ‘BBC Radio’ retransmitió el primer partido de fútbol narrado en directo en una radio en Inglaterra.

Hasta 1927, estaba prohibido, en todo el Reino Unido, retransmitir en directo acontecimientos deportivos. Se entendía que eso apartaría a la gente de los estadios, disminuyendo los ingresos. La idea de retransmitir los partidos surgió unos meses antes por parte del periodista George Allison, quien estaba trabajando para el Arsenal, y la hizo llegar a la dirección de la BBC; que tuvo que dejar aparcada la propuesta debido a las muchas trabas administrativas que se encontraba la emisora para poder llevar a cabo la retransmisión de cualquier tipo de evento. Pero todo cambió el 1 de enero de aquel 1927 tras recibir la BBC la Royal Charter (Carta Real), un decreto que convertía a la emisora en una corporación pública y, por lo tanto, la facultaba para poder retransmitir todos aquellos eventos que pudiesen ser considerados de interés general… y el fútbol, por supuesto, lo era.

El encuentro que se jugó en el mítico Highbury terminó con empate a uno y el jugador del Arsenal, Charlie Buchan tuvo el gran honor de marcar el primero gol en ser cantado en directo en la historia de la radio.

3. Un campeón invicto

Arsenal entró a los libros de historia del fútbol inglés en la temporada 2003/04, cuando ganó de manera invicta la Premier League. Ese equipo donde brillaron exjugadores de la MLS como Thierry Henry (30 goles y jugador más valioso) y Freddie Ljunberg, y el actual entrenador del New York City FC, Patrick Vieira, recibió por única vez un trofeo dorado de la Premier. Establecieron un récord inglés de la racha invicta más larga en la máxima categoría con 49 partidos entre 2003 y 2004, recibiendo el apodo de Los Invencibles.

4. El equipo con menos descensos

El Arsenal solo ha tenido un descenso en toda la historia del club y fue en la temporada 1912-1913, pero lo hizo como como Woolwich Arsenal siendo el equipo Ingles con menos descensos en toda la historia de la English Football League. Los equipos de Premier League que nunca han descendido con el nuevo formato son Arsenal, Liverpool, Manchester United, Chelsea, Tottenham y Everton.

5. Récord con Inglaterra

El 14 de noviembre de 1934, el Arsenal proporcionó siete de los once jugadores iniciales de Inglaterra para un amistoso contra los campeones del mundo, Italia, un récord que aún se mantiene.

El encuentro terminó con una victoria de Inglaterra por 3-2. Frank Moss, George Male, Eddie Hapgood, Wilf Copping, Ray Bowden, Ted Drake y Cliff Bastin fueron los "gunners" que disputaron el encuentro.