FC Barcelona

El Barça entrena en el Camp Nou y fija fecha para el regreso en competición

Muchos jugadores han entrado por primera vez en el coliseo blaugrana. "Viviremos momentos míticos", afirma Joan Laporta

Robert Lewandowski during the training day of FC Barcelona open doors for the fans at the Spotify Camp Nou stadium on November 07, 2025 in Barcelona, Spain. AFP7 07/11/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
FC Barcelona Training Day in Spotify Camp Nou stadiumAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Después de muchos años de anuncios, promesas, esperas y atrasos, el Barça ha regresado al Camp Nou. Lo ha hecho para un entrenamiento muy especial que marca un hito importante en el devenir del club en los últimos años. Una sesión de puertas abiertas que ha congregado a casi 22.000 aficionados.

Ni que decir tiene que ha sido un día festivo para el club catalán, que tiene en el nuevo coliseo muchas de sus esperanzas para terminar de equilibrar la situación financiera que todavía lastra el día a día de la entidad. La sesión de entrenamiento ha sido un espaldarazo y una inyección de moral de cara a las próximas semanas.

"Es el legado que dejaremos a las futuras generaciones. Ha sido como un regreso al futuro", ha comentado Joan Laporta tras la simbólica sesión de trabajo, y ha asegurado que el barcelonismo volverá a vivir "momentos míticos" en el estadio, que ha definido como "el mejor del mundo".

También para el vestuario ha sido una sorpresa positiva. Ronald Araújo lo ha descrito de la forma más clara posible: "Está divino", ha dicho. Y es que buena parte de la plantilla azulgrana no conocía todavía los entresijos del Camp Nou, por lo que también ha habido mucha expectación dentro del propio vestuario: "Será muy lindo volver a jugar con nuestra gente".

El club tiene la esperanza de volver en competición oficial dentro de dos semanas, frente al Athletic de Bilbao. Para eso necesitará la licencia 1B, que permitiría albergar ya 45.000 espectadores, una cantidad muy cercana al aforo máximo del Olímpico de Montjuic: "El objetivo es tenerlo para el Athletic de Bilbao. Tan pronto tengamos la licencia 1B abriremos la grada de lateral y con eso ya tendremos una capacidad similar a la del Olímpic y no tendrá sentido seguir allí", ha insistido Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça.

Es más, los planes de la entidad pasan por abrir pronto la tercera fase, que llegaría hasta las 62.000 localidades, por lo que ya empezaría a ser rentable frente a Montjuic. Veremos si esta vez se cumplen los plazos o, por el contrario, hay que anunciar una nueva espera. En cualquier caso, los jugadores ya han pisado el césped del nuevo Camp Nou.