Fútbol
El dardo de Javier Tebas contra la Premier League y su gasto en fichajes
El presidente de LaLiga contrapone el modelo económico de la competición española con la "destrucción" del campeonato inglés
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha lanzado un mensaje sobre la Premier League, la competición inglesa que cada año pulveriza sus propios récords de gastos en fichajes. En este sentido, Tebas ha mandado una advertencia sobre "la posible destrucción" del campeonato británico.
Ha sido en el marco del Business Sport Forum, promovido por 'Expansión' y 'Marca': "Cuando inviertes mal puede ser la destrucción, y eso le pasa a la Premier. Este año, ha hecho una inversión de más de 3.000 millones de euros. Esos números no son correctos, porque en los últimos siete años han gastado más del doble de su cifra de negocio".
En contraposición, Tebas ha destacado la alternativa de LaLiga y la Bundesliga, cuya cifra de negocio es "muy similar" y más equilibrada en ambos casos: "Ingresamos en torno a los 4.000 millones y la Premier ingresa algo menos del doble, 1,8 veces más. Si nosotros hemos gastado unos 700 millones, la Premier debería gastar en torno a 1.400 en traspasos. ¿De dónde salen esos 3.000 millones? De aportacioneos y pérdidas. Eso produce inflación y nos afecta a todos. Procuramos que la deuda de los clubes sea sostenible y no tiendan a desaparecer", ha relatado.
Insiste Tebas en que la Premier "perdió 1.200 millones de euros la pasada temporada", lo que ha obligado al Gobierno británico a intervenir: "LaLiga no va a perder dinero. Se habla mucho de la Premier, pero cuidado cómo está la Premier, que no es oro todo lo que reluce. Lo que estamos haciendo en el fútbol español es muy importante, y en Europa solo lo hacemos nosotros y los alemanes. No hablo ya de Italia o Francia, que están mucho peor", ha dicho.
Como ejemplo, ha puesto la reciente gala del Balón de Oro: "Se puede ser sostenible y, a la vez, ambicioso en fichajes. No hay que ser ambicisoso en la destrucción. Ya no hay jugadores de la Premier en la gala del Balón de Oro. Se pagan 80 millones por jóvenes jugadores que han metido seis goles un año. Aquí hay unas normas, un equilibrio económico. Podríamos decir que se acabó el control económico, y en tres años estaríamos como en 2012. No tengo la menor duda", ha cerrado.