Tras colgar las botas

Esta es la pensión de jubilación de Jordi Alba tras su retirada: ¿Cobrará del Estado?

El futbolista español de 36 años ha anunciado que cuelga las botas a final de temporada.

AME4008. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/10/2025.- Fotografía de archivo del 19 de julio de 2025 del jugador Jordi Alba de Inter Miami celebrando un gol en un partido de la Major League Soccer entre New York Red Bulls e Inter Miami, en Nueva Jersey (EE.UU.). Jordi Alba pondrá fin a su carrera como futbolista profesional al concluir la actual temporada de la MLS con el Inter Miami a finales de año, según anunció este martes el exfutbolista del Valencia y del F.C. Barcelona, ganador de numerosos títulos ...
El español Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada en MiamiAngel ColmenaresAgencia EFE

El lateral izquierdo español Jordi Alba (Inter de Miami) anunciaba ayer su retirada como futbolista, a sus 36 años, al termino de esta temporada tras una carrera deportiva de más de una década como profesional en la que ha vestido la camiseta del Nastic de Tarragona, Valencia, FC Barcelona e Inter de Miami, así como la de la selección española, con la que conquistó una Eurocopa y una Liga de Naciones.

"Ha llegado el momento de cerrar una etapa trascendental en mi vida. He tomado la decisión de poner fin a mi carrera como futbolista profesional al terminar esta temporada. Lo hago con absoluta convicción, con plenitud y con felicidad", arranca el vídeo con el que Jordi Alba ha anunciado este martes su retirada del fútbol a final de temporada. Jordi Alba pone fin así a una carrera en la que ha estado como profesional 18 temporadas.

La carrera profesional de Jordi Alba inició en la Segunda División del Futbol Español con el Gimnàstic de Tarragona, donde militó una temporada antes de dar el salto a la máxima categoría en España con el Valencia.

Vivió tres temporadas con los “Murciélagos”, donde disputó 110 partidos, anotó seis goles y dio ocho asistencias, lo que llamó la atención de un grande del futbol español como el Barcelona, que lo fichó para la temporada 2012-13 a cambio de 14 millones de euros. En el conjunto blaugrana vivió sus más grandes momentos como futbolistas, ganando todos los trofeos que disputó con los “culés” en 11 temporadas, donde jugó 459 encuentros antes de decir adiós en la temporada 2022-23.

En 2023 llegó al Inter de Miami para volver a formar una de las mejores duplas en la historia en futbol con Leo Messi, su gran socio en el Barcelona. Tras tres campañas con el equipo de Florida, pondrá punto final a su carrera.

Con una vida laboral más corta y mucha incertidumbre tras la retirada, es normal que muchos se pregunten si Jordi Alba tendrá pensión de jubilación y a cuánto puede ascender.

¿Tiene derecho a una pensión pública?

Sí pero no la máxima. Los futbolistas tienen derecho a una pensión pública por jubilación, aunque otra cosa es que puedan acceder a ella. Esto que puede parecer lógico no fue siempre así. Los futbolistas solo forman parte del Régimen General de la Seguridad Social desde 2003 y lo hacen dentro del grupo de “Deportista profesional”, donde a cada categoría se le adjudica un grupo de cotización, que determinará la base mínima de cotización.

Al cotizar bajo el régimen general, un jugador de futbol tiene los mismos derechos que un trabajador al uso y entre ellos figura el cobro de la pensión pública, siempre que cumpla con los requisitos para acceder a ella. Y ahí es donde surge el gran problema para los futbolistas.

El problema es que no cotizan los años suficientes para cobrar la pensión máxima a pesar de sus ingresos. Es decir, el importe de la pensión dependerá de la base de cotización elegida para cotizar, así como de los años cotizados, como en el caso de cualquier otro pensionista. Actualmente hay que cotizar un mínimo de 15 años para poder cobrar la pensión mínima. Además, dos de estos años deberán de estar dentro de los 15 inmediatamente anteriores a la jubilación.

Este último requisito es el principal hándicap para la mayoría de deportistas profesionales que suelen retirarse como muy tarde entorno a los 40. Además, por salario e ingresos, muchos futbolistas cobran lo suficiente para tener la pensión máxima, pero no la consiguen porque no reúnen los años necesarios para recibir el 100% de la pensión de jubilación.

Para alcanzar la pensión máxima de jubilación, que es el tope máximo permitido por la Seguridad Social, es necesario haber cotizado un mínimo de 37 años y 6 meses, una cifra que aumentará progresivamente hasta los 38 años y 6 meses para el año 2027.

En cualquier caso, con un patrimonio estimado de 14 millones de euros no parece que esto sea una preocupación para el ex blaugrana.