
LaLiga
Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los "¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?"
El técnico del Barça, que hoy visita al Celta, no se plantea cambiar la altura de la defensa, tan criticada esta temporada. Sólo ha dejado la portería a cero en tres partidos de quince

Hansi Flick llegó hasta a molestarse en la conferencia de prensa posterior al partido contra el Brujas. Sin perder las formas, dijo que ya había contestado varias veces a la pregunta del sistema defensivo del equipo, y la respuesta fue la misma. Le llueven críticas por todos lados, la ha deslizado algún jugador actual y lo hablan exfutbolistas pasados a comentaristas como Thierry Henry. «Todos sabemos lo que pasó contra el Benfica o contra el Inter el año pasado. La cantidad de goles encajados es exagerada. Goles que en su mayoría son muy fáciles para el rival. Tienen que solucionar eso lo antes posible porque así es imposible que ganen en Europa», opina el atacante francés. La mayoría usa el verbo «cambiar», pero Hansi habla de «trabajar» o «mejorar», y piensa que el problema no está en los defensas, está un poco más adelante. «En el centro del campo no hemos presionado, no hemos ganado duelos, por lo que no es fácil para la línea de atrás contra jugadores tan rápidos», dice el alemán.
Errores individuales y colectivos
El primer gol de los belgas fue un realidad una muestra de muchas cosas. Sabbe, el pasador, estaba liberado, sin la vigilancia de Rashford, por lo que tuvo tiempo para centrar al espacio a Forbs. La línea defensiva tiró el fuera de juego, pero Koundé se quedó descolgado. La acción fue legal. Hubo un error colectivo y otro individual. «El primer gol, el año pasado hubiera sido fuera de juego por dos metros. Tenemos que insistir en esa idea», afirma el técnico. El Brujas sólo cayó una vez en posición adelantada, muy pocas, teniendo en cuenta la idea de juego que propusieron los locales y algunos precedentes.
«Podemos defender en el último cuarto o mantener nuestra filosofía y hacer las cosas mejor», prosigue el preparador, que apuesta claramente por la segunda opción, por mantener el «ADN»: «Somos el Barça». «¿Por qué insistir en una idea condenada al fracaso?», se pregunta otro exfutbolista comentarista, Ruud Gullit. «No», dice rotundo Flick al cambio, pese a la lluvia de críticas. Quiere mantener su idea, pero mejorando, y se agarra a que va recuperando efectivos. Ya han jugado Lewandowski y Olmo, después del parón de selecciones volverán Joan García y Raphinha, y a ver qué sucede con Pedri. «Sin intensidad no hay nada que hacer», prosigue el germano. Y el regreso del brasileño le dará seguro un plus de ella.
20 goles encajados en 15 partidos, sólo tres porterías en blanco
De momento, el Barcelona no corta la sangría. En 15 partidos disputados (11 de Liga y 4 de la Champions), ha encajado 20 goles y sólo en tres encuentros de todos los disputados ha dejado la portería a cero, contra el Mallorca, el Getafe y el Valencia. En seis de sus duelos ha arrancado perdiendo (Brujas, Levante, Oviedo, Real Sociedad, Sevilla y Real Madrid), uno lo consiguió empatar (Brujas), dos los perdió (Sevilla y Real Madrid), y en tres logró darle la vuelta al resultado, incluso con una desventaja de dos tantos (contra el Levante).
Las críticas no son nuevas
«El año pasado también encajábamos muchos goles», recordaba De Jong. El sistema defensivo de Flick fue criticado también en la campaña 2024/25. Escuchó que con ese planteamiento no ganaría a un equipo como el Madrid con atacantes como Vinicius y Mbappé, pero conquistó los cuatro Clásicos; o que no llegaría lejos, y levantó Liga, Copa y Supercopa. En la Champions, se quedó en semifinales ante el Inter en una eliminatoria en la que encajó siete goles, pero que se decidió por que los italianos tuvieron a un portero, Sommer, que, pese a encajar seis, hizo dos partidos increíbles, sobre la vuelta.
El Celta es el próximo en probar el equilibrio defensivo de los azulgrana. Una cosas está clara: la línea defensiva seguirá estando cerca del centro del campo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


