Fútbol

El gol del Valladolid que asusta al Barcelona y deja en mal lugar a Ter Stegen

El equipo de Flick ha empezado perdiendo el partido de LaLiga que está disputando en Zorrilla

Barcelona's head coach Hansi Flick waits for the start of the Spanish La Liga soccer match between Valladolid and FC Barcelona at the Jose Zorrilla stadium in Valladolid, Spain, Saturday, May 3, 2025. (AP Photo/Manu Fernandez)
Hansi Flick, entrenador del Barcelona, sorprendido por el gol del ValladolidASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Real Valladolid sorprendió al FC Barcelona en el estadio José Zorrilla con un gol tempranero de Iván Sánchez, que adelantó a los locales en el minuto 6 y desató la euforia en la grada. El tanto llegó tras una jugada confusa en el área azulgrana, en la que el balón quedó suelto tras un centro, sin que ningún defensor ni atacante lograra despejarlo con claridad. Finalmente, el esférico cayó a los pies de Iván Sánchez, que no dudó en armar el disparo desde el costado derecho del área. Su remate, potente y con la zurda, tocó en un defensa y descolocó por completo a Marc-André ter Stegen, que apenas reaccionó y vio cómo el balón se colaba en su portería.

Mal regreso de Ter Stegen

El regreso de Ter Stegen a la titularidad, después de más de siete meses alejado de los terrenos de juego por una grave lesión de rodilla, no pudo tener un inicio más amargo. El guardameta alemán, que volvía a defender la portería del Barça tras su largo proceso de recuperación, apenas tuvo tiempo de entrar en calor y ya se vio obligado a recoger el balón del fondo de la red. En la acción del gol, Ter Stegen apenas se movió, sorprendido por el rebote y la trayectoria inesperada del disparo de Iván Sánchez, que se convirtió en el primer tanto del partido y en un jarro de agua fría para los de Hansi Flick.

El tanto fue celebrado con rabia por los jugadores y la afición del Valladolid, que buscaban una alegría tras consumarse el descenso matemático del equipo a Segunda División. Pese a no jugarse ya nada en la clasificación, el conjunto dirigido por Álvaro Rubio saltó al césped con intensidad y logró golpear primero a un Barcelona repleto de rotaciones y con la mente puesta en la inminente semifinal de Champions League. El gol de Iván Sánchez fue el premio a ese arranque decidido de los pucelanos, que aprovecharon la falta de contundencia defensiva del Barça y la desconexión inicial de su portero, aún falto de ritmo competitivo.

El Barcelona, con la Champions en la cabeza

El Barcelona, por su parte, acusó la falta de automatismos en un once plagado de novedades y jóvenes canteranos. Flick apostó por dar descanso a varios titulares habituales, pensando en el duelo europeo ante el Inter de Milán, y el equipo lo notó en los primeros minutos. El Valladolid, sin presión clasificatoria, se mostró valiente y encontró el premio muy pronto gracias a la inspiración de Iván Sánchez y la fortuna del rebote, que dejó sin opciones a Ter Stegen.

El gol tempranero obligó al Barça a remar contracorriente desde el inicio y condicionó el desarrollo del encuentro, con un Valladolid crecido y un Barcelona obligado a buscar la remontada. El regreso de Ter Stegen, que debía ser motivo de celebración para el barcelonismo, quedó empañado por un tanto que evidenció que el portero alemán aún necesita tiempo para recuperar sensaciones bajo palos.