Fútbol

Pafos FC, el insólito club de Chipre que competirá en la fase de liga de la Champions

El equipo de Juan Carlos Carcedo inicia el sueño europeo tras fichar a David Luiz y sellar su clasificación histórica en la máxima competición de clubes

Limassol (Cyprus), 27/08/2025.- Pafos head coach Juan Carlos Carcedocelebrates after the UEFA Champions League play-offs, 2nd leg match between Pafos and Crvena Zvezda in Limassol, Cyprus, 26 August 2025. The match ended 1-1 and Pafos advanced to the UEFA Champions League group stage. (Liga de Campeones, Chipre) EFE/EPA/SAKIS SAVVIDES
Juan Carlos Carcedo celebra el pase del Pafos FC a la fase de liga de la Champions LeagueSAKIS SAVVIDESAgencia EFE

El fútbol de Chipre vive una auténtica revolución tras la épica clasificación del Pafos FC a la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26, un logro sin precedentes para el club que apenas fue fundado en 2014. La gesta se consumó el pasado martes 26 de agosto en el Alphamega Stadium de Limassol, ante su gente, donde los chipriotas sellaron un empate 1-1 ante el histórico Estrella Roja de Belgrado gracias a un agónico gol del brasileño JaJá en el minuto 89, asegurando el pase con un global de 3-2, cuando todo indicaba que el partido se iba a la prórroga.

El camino hacia la fase de liga de la Champions fue escarpado y lleno de hazañas. En la ida en Belgrado, Pepê Rodrigues y João Correia también dejaron su sello goleador, mientras la tensión crecía y la esperanza de toda una isla se sustentaba en la garra del conjunto dirigido por el español Juan Carlos Carcedo. Además, venía de superar en las rondas previas a clubes históricos como el Maccabi Tel Aviv (1-2) y Dynamo Kiev (3-0).

Durante la temporada pasada, en la Conference League, ya había demostrado que estaba hecho para grandes cosas. Con una participación inédita, Pafos FC alcanzó los octavos de final tras sumar 10 puntos y ganar partidos clave frente a rivales como el CFR Cluj, antes de caer ante el Djurgården sueco. Aquella experiencia europea sirvió de trampolín para el salto de calidad que, meses más tarde, culminaría con la conquista de la Primera División chipriota y la anhelada clasificación a la máxima competición europea.

UEFA Champions League play-offs, 1st leg - Crvena Zvezda vs Pafos
UEFA Champions League play-offs, 1st leg - Crvena Zvezda vs PafosANDREJ CUKICAgencia EFE

El club, nacido de la fusión del AEK Kouklia y AEP Paphos, vivió una transformación radical tras su adquisición por Total Sports Investments en 2017. En menos de una década, pasó de pelear el descenso a levantar la liga chipriota con una diferencia de goles imponente y la defensa menos vencida. Juan Carlos Carcedo llegó para imprimir rigor táctico y cohesión a una plantilla multicultural que debía adaptarse incluso en horarios y rutinas por la diversidad religiosa y cultural de sus integrantes. "Manejar un grupo tan heterogéneo es lo más difícil. Ha habido que adaptarse y entrenar a las siete de la tarde por las temperaturas", confesó el estratega tras lograr el pase histórico, subrayando el nivel humano y profesional de sus jugadores.

La importancia de esta clasificación trasciende lo deportivo, Pafos se convirtió en el tercer club chipriota en disputar la Champions League, revalorizando la liga nacional y encendiendo la pasión de un país orgulloso de ver a su joven equipo codearse con gigantes continentales.

El entrenador detrás de la hazaña

Juan Carlos Carcedo, catalán y exasistente de Unai Emery en Sevilla y PSG, construyó el reto de cambiar la historia de Pafos en 2022. Su estrategia de equilibrio, resiliencia y adaptación multicultural cimentó una estructura campeona y llevó al club al mayor logro de su historia. "Seguramente sí sea el partido más importante de mi carrera", declaró orgulloso tras el pase en Champions, resaltando el sacrificio de todo el plantel y el crecimiento exponencial del proyecto que lidera.

David Luiz, el flamante fichaje

La llegada de David Luiz revolucionó la expectativa en Chipre. El zaguero brasileño, mundialista y con títulos de Champions y Premier League, tiene la importante misión de liderar la defensa y aportar sabiduría a un vestuario que mezcla juventud y ambición internacional.

La incorporación del exjugador del Chelsea y PSG, potencia el sueño de una hinchada que nunca dejó de creer. Aunque aún no ha debutado en competición oficial debido a trámites de inscripción y a su adaptación física; la directiva confía en tenerlo disponible pronto, pues su experiencia será clave para afrontar los retos que se avecinan.