Polémica
Tebas pasa de la censura a la amenaza a los jugadores: "Tomaremos medidas legales..."
LaLiga manda una carta a la AFE y avisa de que están haciendo una valoración de los daños provocados por la protesta contra el partido de Miami
El Tsunami desatado por el partido de Miami no cesa y lejos de llegase a un acuerdo los ánimos de jugadores y de La Liga parecen cada día más calientes.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunciaba el pasado viernes "una acción de protesta" con el "apoyo de los capitanes de Primera" durante la jornada nueve de LaLiga EA Sports, contra la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos, mientras que la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) reclamaban a las aficiones que apoyasen ese rechazo al proyecto.
"La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), con el apoyo de los capitanes de Primera División, anuncia que, durante todos los partidos correspondientes a la novena jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera División de España, al inicio de cada encuentro, los futbolistas protestarán de forma simbólica como reivindicación por la falta de transparencia, diálogo y coherencia de LALIGA, sobre la posibilidad de disputar un partido de la competición en Estados Unidos", anunciaba AFE en un comunicado.
A golpe de censura
Los partidos del pasado fin de semana, empezando por el Real Oviedo Espanyol registraron 15 segundos iniciales de plantón por parte de los jugadores, que no disputaron el balón durante ese periodo. Pues bien, en el Carlos Tartiere, en la retransmisión de la Liga por televisión, no se pudo ver ese momento, porque cuando comenzó el encuentro,se pinchó un plano aéreo de fuera del estadio, que se mantuvo hasta los 20 segundos de juego, cuando ya los futbolistas acabaron su protesta y se pusieron a jugar.
Tampoco en los comentarios se aludió a este hecho, y se hablaba de otra cosa mientras se veía el plano de los alrededores del Carlos Tartiere.
El resto de la jornada, la censura fue aún más vergonzosa. En el resto de partidos, LaLiga si mostró aunque lejana la imagen del parón pero trató de camuflarlo con el pacto de paz en Israel. Así la censura volvía a producirse pero esta vez disfrazando los plantes con un rotulo en el que se puede leer ‘compromiso por la paz’. Así el que no esté enterado y vea la televisión puede suponer que se trata de una iniciativa para pedir la paz en Gaza, cuando no es así.
Una censura que ha enfadado y mucho a los capitanes y jugadores de todos los equipos.
Amenaza a la AFE
Ahora, Javier Tebas ha dado un paso más con una carta a la AFE que suena cuanto menos a aviso por no decir amenaza. LaLiga ha enviado una carta al presidente del sindicato de futbolistas AFE, David Aganzo, a raíz de las protestas llevadas a cabo en la última jornada por la disputa del Villarreal-Barça en Miami.
En esta carta, tal y como adelantó la cadena Cope, LaLiga deja constancia que ha remitido al sindicato abundante información sobre el proyecto, excepto datos que son confidenciales. LaLiga también señala en su escrito que todo este asunto le recuerda a lo que ocurrió en 2018, cuando, pese a la reiterada entrega de información por LaLiga se les requirió documentación ajena al ámbito laboral, y por ello apuntan que no van a comprometer obligaciones de confidencialidad.
En el escrito, la patronal recuerda que está prevista una Comisión Paritaria para el 24 de octubre a las 09:00h y esperan la confirmación de asistencia a esa Comisión.
Pero lo más llamativo es el aviso que lanza a los futbolistas al final de la misiva. Tebas advierte en el último párrafo que la Patronal esta llevando a cabo una valoración sobre los daños derivados tras las protestas del pasado fin de semana para presentar las medidas legales oportunas.
Una carta también se la han enviado a los clubes para que estos se la hiciesen llegar a todos los jugadores.