El puesto del ranking ATP al que accede Carlos Alcaraz después de su triunfo en Río de Janeiro
El joven español de 18 años derrotó a Schwartzman por 6-4 y 6-2 en la final del ATP 500
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/75FTCTGNVFFUJFYBLZLDGNKIEE.jpg)
Carlos Alcaraz empezó el año con un objetivo. “Quiero acabar entre los 15 primeros del mundo”, dijo en una entrevista con este periódico. Sólo han pasado dos meses de 2022 y ya se ha situado muy cerca de esa meta. Después de ganar a Diego Schwartzman la final de Río de Janeiro por 6-4 y 6-2 pega otro salto en el ranking: empezó la semana como el 29 del mundo y desde el lunes 21 de febrero se colocará en el “top 20″, justo el número 20.
Carlos Alcaraz can indeed reach the top 20 with a win tomorrow.
— José Morgado (@josemorgado) February 20, 2022
#24 with a loss, #20 with a win
Schwartzman:
#13 with a loss or with a win if Norrie wins
#12 with a win if Norrie loses https://t.co/IoqIax6mQc
Curiosamente, este éxito del español, que ya había ganado en 2021 el ATP 250 de Umag, llega en el mismo escenario en el que, de alguna manera, empezó todo. Porque el primer partido de un torneo ATP que jugó en su carrera fue en Río de Janeiro, hace dos temporadas, en 2020. Tenía sólo 16 años y recibió una invitación, con la ayuda de su representante, Albert Molina, y porque ya apuntaba muy alto. Jugó contra Albert Ramos... Y venció por (7-6 [7/2], 4-6 y 7-6 [7/2), para ceder en la segunda ronda contra Federico Coria, pero no sin plantar batalla y llevarse un set (6-4, 4-6 y 6-4). En ese momento era el 406 del mundo, y ahora es el 20 y con la sensación, como él mismo reconoció, de que es capaz de pelear con los mejores.
“Quiero dar la enhorabuena a Carlos y a todo su equipo, que vienen haciendo un trabajo muy bueno. Es muy humilde, un gran competidor y juega cada vez mejor”, dijo Schwartzman durante la entrega de trofeos, cerrada con la música de Rocky, muy apropiada para el aspecto imponente que tiene el español con su camiseta sin mangas, mostrando músculo. La trayectoria que ha tenido en Río ha sido fantástica, con un comienzo dubitativo ante Munar, pero después dejando en el camino al número seis del mundo, Berrettini, y a tenistas experimentados como Fognini y Schwartzman. Precisamente con Berrettini ya tuvo un partido increíble en el Open de Australia, sólo decidido en el súper tie break del quinto set. Al italiano ya fue capaz de ganarlo una vez. También superó a otro “top 10″, el griego Tsitsipas, en otro escenario de los grandes, el US Open. Eso fue en 2021. Este comienzo de 2022 promete y está por ver si la previsión que hizo al principio todavía se le queda corta.
Su próxima parada iba a ser Acapulco, donde vuelve a la acción Rafa Nadal, pero finalmente ha decidido, junto con su equipo, descansar. Volverá para la Copa Davis en Marbella, el 4 y 5 de marzo contra Rumanía.
Más leídas
Sociedad. Llega una lengua polar a España: el invierno regresa con fuerza con nieve y temperaturas de -10ºC
Economía. Adif y Renfe destituyen a dos cargos por el error con los trenes de Cantabria y Asturias
Internacional. Zelenski sacrifica al ministro de Defensa en plena guerra
Egos TV. Alessandro Lequio cuenta por qué nunca habla de su hijo Álex: “Para eso ya está Ana”
Internacional. Por qué el derribo del globo ha desatado la furia china