Transporte ferroviario

Adif se prepara para reforzar con drones el mantenimiento preventivo de la red ferroviaria tras la última serie de incidentes

La empresa de ingeniería pública Ineco recibe la autorización para operar estos dispositivos en estaciones remotas sin piloto para inspeccionar las vías

Economía.- Ineco, primera entidad autorizada en España para operar 'drones-nido' en inspección ferroviaria
Economía.- Ineco, primera entidad autorizada en España para operar 'drones-nido' en inspección ferroviariaEuropa Press

Adif, en colaboración con la compañía pública de ingeniería Ineco, se prepara para reforzar el mantenimiento preventivo de la red ferroviaria con el uso de drones. Ineco se ha convertido en la primera entidad en España autorizada para operar drones-nido (dron-in-a-box) y ya está realizando pruebas para automatizar las tareas de inspección ferroviaria mediante estaciones remotas de despegue, aterrizaje y recarga de drones instaladas en ubicaciones estratégicas, como la Base de Mantenimiento de Alta Velocidad de Villarrubia de Santiago (Toledo), según ha explicado la firma de ingeniería.

El proyecto, como ha detallado Ineco, representa "un salto cualitativo en la digitalización de los procesos de supervisión y mantenimiento", e integra automatización e inteligencia artificial. Esta tecnología, según ha detallado, "permitirá reducir los tiempos de inspección, anticipar incidencias y optimizar la toma de decisiones mediante análisis de datos en tiempo real".

Después de la serie de incidentes que afectaron a la red ferroviaria en los últimos meses, especialmente desde la primavera pasada, algunas operadoras como Ouigo habían demandado a Adif un plan de choque para aumentar la resiliencia del sistema ferroviario.

Entre las medidas reclamadas por la operadora francesa se encontraba precisamente hacer más hincapié en el mantenimiento preventivo y no esperar a que ocurrieran los problemas para luego corregirlos con el trastorno que eso supone para el funcionamiento de la red ferroviaria.

Imagen de los talleres de Renfe en Fuencarral
Imagen de los talleres de Renfe en FuencarralLa Razón

El gestor de infraestructuras ferroviarias no es el único que da un paso más en la dirección del mantenimiento preventivo. Renfe, como adelantó este periódico, ha lanzado un plan de 1.000 millones de euros para modernizar sus talleres en los próximos cinco años.

Las inversiones que Renfe tiene previstas también servirán para adecuar sus bases para el mantenimiento del nuevo material rodante que Stadler y Alstom van a empezar a suministrar para operar las obligaciones de servicio público (OSP) tales como las Cercanías. Estos trenes contarán con la ventaja de que estarán completamente sensorizados, con lo que todos sus sistemas estarán conectados. Esto permitirá detectar incidencias sin necesidad de que pasen previamente por los talleres. Inicialmente, Renfe usará para su mantenimiento las herramientas de diagnóstico de los fabricantes, aunque en una segunda fase se implantará una plataforma propia en desarrollo. De este modo, Renfe pasará de un modelo preventivo a uno de mantenimiento basado en la condición.