Cargando...

Energía

Azerbaiyán dice que está listo para exportar más gas a Europa

Bakú exporta su combustible a 10 países europeos, incluidos ocho miembros de la Unión Europea

Un yacimiento de gas EUROPAPRESS

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, mostró ayer su disposición a exportar más gas a Europa al recibir en Bakú a la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos. Al hablar de la «aportación de Azerbaiyán a la seguridad energética de Europa», el mandatario del país caucásico recordó que actualmente Bakú exporta su combustible a 10 países europeos, incluidos ocho miembros de la Unión Europea, y la geografía de las exportaciones sigue creciendo.

Aliyev, citado por la Presidencia del país, reiteró ante Kos el compromiso de Azerbaiyán con la paz en la región y destacó las oportunidades para nuevas rutas de transporte en la zona.

En particular, el presidente azerbaiyano destacó los esfuerzos de su país para la construcción de nuevas infraestructuras de transporte en las zonas cuyo control Bakú recuperó tras la guerra de Nagorno Karabaj con Armenia.

Kos, por su parte, se congratuló por la cooperación entre Bruselas y Bakú en el sector energético y señaló que existen buenas perspectivas para el desarrollo de los lazos también en el sector de transporte. La comisaria europea también felicitó a Aliyev por los éxitos en la normalización de las relaciones con Armenia y aseguró que la Unión Europea «continuará sus esfuerzos» para contribuir a una paz estable en la región.

Las relaciones de la Unión Europea con Azerbaiyán se basan en el Acuerdo de Colaboración y de Cooperación UE-Azerbaiyán, en vigor desde el pasado año 1999. La UE es el principal inversor en Azerbaiyán. En 2024, la UE fue el principal socio comercial de Azerbaiyán, lo que supuso alrededor del 41,2 % del comercio total de mercancías del país, y el mayor mercado de exportación de Azerbaiyán con una cuota del 63,3% en sus exportaciones y del 13,2% en sus importaciones.