Petróleo

Chevron invertirá en la exploración petrolera en el norte de Perú

Recibe el visto bueno del Gobierno peruano después de que la también estadounidense Anadarko, encargada de estos lotes desde 2017, anunciara en 2024 el traspaso del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron

LOS ANGELES (United States), 29/07/2025.- A sign is on display at a Chevron station in Los Angeles, California, USA, 28 July 2025. Chevron is expected to release the company's second quarter 2025 earnings report on 1 August 2025. EFE/EPA/ALLISON DINNER
Chevron earnings report to be releasedALLISON DINNERAgencia EFE

La petrolera estadounidense Chevron recibió la validación de las autoridades peruanas para ser parte de la exploración de petróleo en la costa norte de Perú, tras anunciarse el hallazgo de posibles indicios de un nuevo yacimiento de crudo «offshore», según el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado oficial. El Gobierno peruano aprobó la modificación de los contratos de exploración y explotación de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 para incorporar a Chevron, después de que la también estadounidense Anadarko, encargada de estos lotes desde 2017, anunciara en 2024 el traspaso del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron. Los tres lotes en concesión se encuentran en el Zócalo Continental del país, la extensión de tierra submarina que se extiende desde la costa hasta unos 200 metros frente a las costas del país, en este caso, de los departamentos de La Libertad y Lambayeque (noroeste).

Desde Perupetro, empresa estatal encargada de administrar la recursos de hidrocarburos en el país, se solicitó al Ministerio de Energía y Minas el inicio de tramitación de los decretos supremos necesarios para Chevron y Westlawn. Actualmente, y una vez cumplidas las revisiones técnicas y legales, se emitieron tres decretos aprobados por la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

El lote Z-62 presenta presuntas evidencias de petróleo y gas «realmente importantes», tras los estudios de sísmica desarrollados por la empresa estadounidense Anadarko. El proyecto exploratorio en el Lote Z-62 contempla una inversión estimada de 100 millones de dólares, y ha culminado con sus estudios de sísmica marina en aguas profundas y proyectando la perforación de cinco pozos exploratorios.