Aviación
Cientos de vuelos cancelados en EE UU desde este viernes por el cierre gubernamental: todo lo que necesitas saber
La falta de acuerdo político en el Congreso mantiene paralizado al presupuesto federal y deja a miles de controladores aéreos sin salario. Transportes ha ordenado reducir el tráfico aéreo hasta un 10% en 40 aeropuertos nacionales ante las bajas para evitar la sobrecarga de trabajo
Jornada de caos en los aeropuertos estadounidenses. Alrededor de 800 vuelos ya han sido cancelados -cifra que se elevará en los próximos días- debido a la escasez de controladores provocada por el cierre gubernamental de EE UU que ha dejado sin salario a estos trabajadores y ha llevado al departamento de Transportes a reducir el tráfico en 40 aeropuertos del país. Esto es todo lo que necesitas saber.
¿Por qué se están cancelando los vuelos?
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó este pasado miércoles que, debido al prolongado cierre gubernamental -desde el pasado 1 de octubre, el más extenso en la historia del país- que ha dejado sin salario a los controladores aéreos, la Administración Federal de Aviación (FAA) implementaría a partir de este viernes una reducción de hasta el 10% en el tráfico aéreo en 40 aeropuertos estadounidenses.
Esta reducción es gradual, partiendo un 4% que puede aumentar gradualmente hasta el 10% para el 14 de noviembre, con el fin de aliviar la sobrecarga de trabajo entre los menguantes controladores sin salario -ya hay 2.000 bajas- antes de la temporada alta de Acción de Gracias. En una publicación en X el jueves por la noche, Duffy dijo que la decisión de reducir los vuelos no tenía que ver con la política, sino con “evaluar los datos y mitigar el riesgo creciente en el sistema, ya que los controladores continúan trabajando sin cobrar”.
Estos impagos de salarios derivan de la falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas en el Congreso para sacar adelante el presupuesto federal ocasionando la paralización de ayudas y sueldos y trabajadores esenciales ante la falta de financiación. La FAA se ha visto especialmente afectada, con unos 13.000 controladores aéreos y 50.000 agentes de seguridad aeroportuaria obligados a trabajar sin cobrar desde hace más de un mes. Aunque en cierres anteriores los empleados federales recibieron sus salarios de forma retroactiva, el presidente Donald Trump ha advertido que podría despedir a numerosos trabajadores si los demócratas no aprueban el proyecto de ley de financiación.
¿Cuántos vuelos se han cancelado ya?
De momento se registran unas 824 cancelaciones de los 25.375 vuelos programados para la jornada de hoy, cifra que puede crecer a medida que se reporten más bajas en las torres de control, que ya sufrían por la falta de personal antes de que estos empleados fueran obligados a trabajar sin sueldo hasta nuevo aviso. "Tenemos que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno", dijo a la cadena CBS el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien pidió el fin de la paralización federal, que cumple 38 días. Por su parte, las aerolíneas con mayor número de vuelos cancelados este viernes están entre las mayores del país: American Airlines (221 vuelos), United (184) y Delta (173),
¿Cuánto más se podrían ver afectados?
El recorte del 4% de los vuelos nacionales podría aumentar gradualmente hasta el 10% para el 14 de noviembre disparando la cifra de cancelaciones hasta los 1.800 vuelos y alrededor de 268.000 asientos en total este fin de semana, según análisis de la firma Cirium, recogido por The Guardian. Los pasajeros afectados en la próxima semana podrían contarse por millones.
¿Se han visto afectados vuelos internacionales?
No, hasta el momento, ningún vuelo internacional se ha visto afectado por las cancelaciones previstas.
¿Qué aeropuertos sufrirán recortes de vuelos y asientos?
Hay 40 aeropuertos afectados. De ellos, O'Hare en Chicago (Illinois) encabeza de momento la lista de cancelaciones con unas 40, seguido del Hartsfield-Jackson de Atlanta (Georgia) con 38. De hecho, la Administración Federal de Aviación (FAA) informa sobre problemas de personal en el O'Hare y los aeropuertos de Ontario (California) y el Newark (Nueva Jersey), que sirve a Nueva York y de manera consistente ha sufrido por la escasez de controladores en las últimas semanas, hasta tener que detener temporalmente todas sus operaciones en fin de semana. Esta es la lista completa de los aeropuertos que deben reducir su tráfico.
– Aeropuerto Internacional de Anchorage, Alaska
– Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, Georgia
– Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Massachusetts
– Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington, Maryland
– Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas, Carolina del Norte
– Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky, Kentucky
– Aeropuerto Internacional Love Field de Dallas, Texas
– Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, Virginia
– Aeropuerto Internacional de Denver, Colorado
– Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth, Texas
– Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit, Michigan
– Aeropuerto Internacional Newark Liberty, Nueva Jersey
– Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood, Florida
– Aeropuerto Internacional de Honolulu, Hawái
– Aeropuerto Internacional Hobby de Houston, Texas
– Aeropuerto Internacional Washington Dulles, Virginia
– Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, Texas
– Aeropuerto Internacional de Indianápolis, Indiana
– Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Nueva York
– Aeropuerto Internacional Harry Reid, Las Vegas
– Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California
– Aeropuerto Internacional LaGuardia, Nueva York
– Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida
– Aeropuerto Internacional Midway de Chicago, Illinois
– Aeropuerto Internacional de Memphis, Tennessee
– Aeropuerto Internacional de Miami, Florida
– Aeropuerto Internacional de Minneapolis/St. Paul, Minnesota
– Aeropuerto Internacional de Oakland, California
– Aeropuerto Internacional de Ontario, California
– Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, Illinois
– Aeropuerto Internacional de Portland, Oregón
– Aeropuerto Internacional de Filadelfia, Pensilvania
– Aeropuerto Internacional Sky Harbour de Phoenix, Arizona
– Aeropuerto Internacional de San Diego, California
– Aeropuerto Internacional de Louisville, Kentucky
– Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, Washington
– Aeropuerto Internacional de San Francisco, California
– Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Utah
– Aeropuerto Internacional de Teterboro, Nueva Jersey
– Aeropuerto Internacional de Tampa, Florida
¿Qué deberían hacer los viajeros?
-Verificar el estado de tu vuelo con anticipación, ya que podrían cancelarse o modificarse rutas.
-Evitar vuelos con escalas, ya que aumenta la posibilidad de que una de ellas se cancele.
-Estar preparados para reprogramar o solicitar reembolso -pero no se cubrirán gastos adicionales, advierte la FAA porque las cancelaciones no son culpa de las aerolíneas- si el vuelo se cancela. Aerolíneas como Delta Air Lines y United Airlines permiten cambios sin cargos.
¿Cuál es el foco del conflicto que impide desbloquear la financiación?
Por el momento, no se vislumbra una solución entre republicanos y demócratas para poner fin al estancamiento en el presupuesto federal. Los demócratas condicionan la extensión de los subsidios al programa sanitario Obamacare, que expirarán a fines de año, a su respaldo a la medida para poner fin a la paralización. La mayoría republicana (53) necesita votos de la bancada opositora (45) para que la propuesta pase con los 60 apoyos necesarios.