Salarios

¿Estás cobrando lo que te corresponde? Estos son los pasos que debes seguir para comprobarlo

El salario mínimo interprofesional (SMI) fija un suelo legal, pero los requisitos concretos para cada trabajador dependen de otros condicionantes

¿Estás cobrando lo que te corresponde? Estos son los pasos que debes seguir para comprobarlo
¿Estás cobrando lo que te corresponde? Estos son los pasos que debes seguir para comprobarloFreepik

¿Cobras lo que marca tu contrato y tu convenio colectivo? La pregunta tiene respuesta si se siguen una serie de comprobaciones básicas. El psicólogo especialista en recursos humanos y bienestar laboral Rafa Alonso (@rafaalonsobienestar) explica en un vídeo de TikTok un método directo para verificarlo y, en su caso, abrir un diálogo con la empresa.

"Una de las tareas de recursos humanos es velar porque las personas cobren lo que tienen que cobrar", recuerda Alonso. Según expone, el salario mínimo interprofesional (SMI) fija un suelo legal, pero los requisitos concretos para cada trabajador los determinan el convenio, el nivel profesional y la categoría que constan en su contrato.

El método, paso a paso

  • Identifica tu convenio colectivo: Debe aparecer en tu contrato. Es el marco que regula funciones, horarios, descansos y tablas salariales.
  • Localiza tu grupo y categoría profesional: En el convenio encontrarás descripciones de funciones y responsabilidades, así como la categoría o nivel en el que te encuentras.
  • Acude a las tablas salariales vigentes: Comprueba que las tablas estén actualizadas y busca la fila de tu nivel y la columna de 12 pagas (o de 14, según tu régimen).

En el caso mostrado por el experto, nivel 4 a 12 pagas equivale a un salario mínimo de 1.835,31 euros. "Si entro con esa categoría en una empresa, independientemente de si mi rol es junior o senior, me tienen que pagar 1.835,31 euros", asevera.