Turismo

Cónclave del Turismo global en Segovia: codazos, politiqueo y la última "carta" del georgiano Zurab para retrasar a su sucesor

La candidatura del aún secretario general, en el cargo desde 2018, se quedó fuera al retirarle el apoyo su propio Gobierno. El resto de contendientes consideran "maniobras desesperadas" las últimas "tretas" del georgiano

Zurab Pololiksahvili, secretario general de la ONU Turismo.
Zurab Pololiksahvili, secretario general de la ONU Turismo.Gonzalo PérezLa Razón

La elección del nuevo secretario general (secretaria, a tenor de las apuestas) de ONU Turismo está que echa chispas.

El cónclave que celebran los estados miembros de la organización, que cumple este año medio siglo, entre los que figuran buena parte de las grandes potencias turísticas (entre ellas España y Francia) este 29 y 30 de mayo en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) debe elegir entre cinco candidatos: Gloria Guevara (México), Muhammad Adam (Ghana), Shaikha Al Nowais (Emiratos Árabes Unidos), Habib Ammar (Túnez) y Harry Theoharis (Grecia).

El actual responsable, el georgiano Zurab Pololikashvili, que optaba a un tercer mandato, se quedó fuera por desavenencias con su propio Gobierno.

Ante esta situación, los juegos políticos siguen a escasas horas de que comience el viernes una reñida elección. Pero si habrá o no finalmente "fumata blanca" depende de muchos factores.

El último, una solicitud de "in extremis" para retrasar todo el proceso de votación.

Y es que hace escasa horas, el ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, ha presentado al Consejo Ejecutivo de ONU Turismo una solicitud para que se incluya en el orden del día del 123 Consejo que se celebra el viernes en Segovia, del que saldrá el nuevo secretario general del organismo, la reapertura extraordinaria del período de candidaturas.

La petición de Uruguay alega "circunstancias excepcionales particularmente significativas". "El retiro del apoyo por parte de un estado miembro a uno de los candidatos al cargo de secretario general de esta organización" el pasado 19 de mayo de 2025. "Dado que el respaldo de un estado miembro es un requisito esencial e irrenunciable para la validez de una candidatura, dicho retiro altera significativamente la configuración previamente existente de candidaturas y respaldos", aduce la propuesta.

La candidatura en cuestión es la del todavía secretario general, el georgiano Zurab Pololikashvili, en el cargo desde 2018. Zurab pretendía presentarse a un nuevo mandato a pesar de las críticas de buena parte de la organización y de los candidatos, que lo consideraban una violación de los reglamentos de ONU Turismo.

Zurab contaba con el apoyo de Georgia, pero el pasado día 19 el Gobierno de Tiflis decidió retirar la candidatura de Zurab para apoyar a Shaikha Al Nowais, propuesta por Emiratos Árabes Unidos.

Entre las candidaturas se considera esta solicitud un "movimiento desesperado de Zurab para tratar alterar las reglas de la elección de secretario general de ONU Turismo y mantener secuestrada la organización".

Asimismo, se valora como una ofensa a Georgia y al resto de estados miembros de ONU Turismo, el único organismo de la ONU con sede en España.

La pérdida del respaldo de Georgia y la consiguiente retirada de la candidatura de Zurab, ha dejado la elección en manos de dos mujeres: la mexicana Gloria Guevara y la emiratí Shaikha Al Nowais, máximas favoritas.