Dinero
Confirmado por la OCDE: esta es la cantidad que debes cobrar para ser considerado de clase media
Los rangos han provocado reacciones de todo tipo en redes, y hay quienes consideran que habría que hacer una diferenciación entre las grandes fortunas y los buenos sueldos
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos ha dado respuesta a una duda que atormenta a muchos españoles, y es que, a pesar de las transformaciones culturales y sociales, el deseo de pertenecer a un grupo y de sentirse parte de algo persiste. Nuestras decisiones económicas y sociales definen a que grupo pertenecemos, y queremos saber si es al de nivel medio, alto o bajo.
Nuestro entorno nos hace plantarnos en qué escalón social estamos, y el reciente análisis de la OCDE muestra los distintos umbrales de ingresos que definen lo que se considera clase baja, media y alta en España.
Clase baja
Según el informe, una persona de clase económica baja cobra un salario mensual bruto inferior a 1.343 euros. Este cálculo se realiza en base a la renta mediana nacional, que no es sinónimo de renta media.
Por tanto, siguiendo el procedimiento, según la OCDE, todo el que tenga un ingreso por debajo del 75% de la mediana nacional es de clase baja.
Clase media
Si tu sueldo bruto mensual oscila entre los 1.343 y los 3.581 euros, eres de clase media. Así lo confirma el estudio, que mete en este grupo a aquellas personas que tengan entre el 75% y el 200% de ingresos medios conforme a la mediana nacional.
Clase alta
Por último, los que superan el 200% de la mediana se ubican, por tanto, en la clase alta. A esta sector pertenecerían las personas que tenga unos ingresos mensuales superiores a 3.581 al mes.
Polémica en redes sociales
A raíz de la publicación, son varios los usuarios que han manifestado estar en desacuerdo con los rangos establecidos por la organización.
David Canales, emprendendor que sube vídeos a TikTok, ha sido uno de los primeros en comentar la resolución. "Aunque cobrar más de 3.000 euros sea un sueldazo, tampoco considero que sea lo suficiente como para meter a todas las personas que cobran más de esa cifra en el mismo saco. Un médico o un director de banco no pueden estar en el mismo saco que los futbolistas, artistas, grandes empresarios o políticos. No es lo mismo", asegura en una publicación en su cuenta de TikTok.
"Esta manera de encajar a todas las personas y definirles con estos rangos no me gusta. No creo que refleje la realidad que hay actualmente en España y creo que habría que hacer una diferenciación entre las grandes fortunas y estos sueldos, que a pesar de ser buenos, no son lo mismo", explica.