Cuantía
Este es pueblo con las pensiones por jubilación más altas: 600 euros más que la media española
Esta localidad también supera en 300 euros la cuantía media de su provincia
Cuando nos acercamos al final de la vida laboral, uno de los temas de conversación más recurrentes con los series queridos es, sin duda, la jubilación y la cuantía que recibiremos cuando pongamos fin a tantos años de trabajo. De todas maneras, hay que tener en cuenta que no todos los pensionistas van a cobrar lo mismo, ya que los años de cotización, la base reguladora o el tipo de jubilación al que se adscribía no van a ser iguales de una persona ni otra. Incluso, hay que tener en cuenta la comunidad autónoma donde viva el futuro jubilado.
La pensión contributiva media, según la Evolución mensual de las pensión de la Seguridad Social es de 1.254,62 euros a fecha de junio de 2024 y teniendo en cuenta la jubilación, incapacidad permanente, orfandad, viudedad, favor de familiares y la mencionada comunidad autónoma. En este sentido, la pensión media en el País Vasco es de 1.551,30 euros, por encima de la media nacional.
Si las desglosamos por provincias, el lugar donde los pensionistas más perciben por sus años de trabajo es en Álava, con una pensión media de 1.575,50 euros al mes. Después de los alaveses, los vizcaínos perciben hasta nueve euros menos, quedándose en una cuantía de 1.561,24 euros. Por último, encontramos a los guipuzcoanos, con 1.521,02 euros de media.
Con esto presente, ¿cuáles son las condiciones necesarias para jubilarse en Vizcaya?
- Haber cotizado un mínimo de 15 años.
- Haber cumplido 37 años y seis meses cotizados.
- Haber cumplido la edad de cotización de 66 años y cuatro meses.
En el territorio vizcaíno, de todas sus localidades con pensionistas, hay un municipio que destaca por encima de otros por tener las pensiones más altas de la provincia, siendo este el de Getxo, a veinte kilómetros del gran núcleo urbano de la provincia, Bilbao.
La pensión en Getxo
Y es que los residentes que hayan pasado las condiciones previamente mencionadas perciben de media una pensión de 1.831,21 euros, superando en cerca de 300 euros la media de la provincia y en cerca de 600 euros la media nacional. Por contra, el pueblo con las pensiones más bajas de Vizcaya no es otro que Lanetosa, con unas pensiones que apenas superan los 1.000 euros, concretamente los 1.008,32 euros al mes.
Getxo, además de ser conocida por sus playas, costas y acantilados, también sobresalen diferentes monumentos y puntos destacados de la ciudad, como el Molino de Aixerrota, el Fuerte de la Galea o el paseo de Punta Galea. También está el Puente Colgante o Puente Bizkaia, que une la localidad con Portugalete, y desde 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
Para los amantes del deporte, Getxo también ofrece todo tipo de posibilidades, como es la práctica del piragüismo, salidas en barco o el buceo, así como una oferta de ocio adaptada a todo tipo de públicos y bolsillos.