Cargando...

Bolsa

El Ibex 35 arriesga los 15.000 puntos

En el resto de Europa la sesión ha mostrado un comportamiento dispar

Indicador IBEX 35 Vega AlonsoEFE

El Ibex 35 se mantiene en torno a los 15.000 puntos, aunque el mal desempeño de la banca está pesando sobre el índice. El sector financiero, que en un principio apuntaba a ser el motor para llevarlo a máximos históricos, ahora también supone un freno. En el resto de Europa la sesión ha mostrado un comportamiento dispar: Francia ha conseguido rebotar, mientras que en Estados Unidos los inversores aguardan con expectación los resultados de Nvidia.

En el selectivo español han sobresalido los títulos de Solaria, que avanzaron más de un 7% en un repunte ligado al cierre de cortos y al renovado optimismo del mercado. También Acciona Energía ha destacado con una subida superior al 2%, tras anunciar que gestionará una cartera de proyectos renovables en Filipinas, Tailandia y Vietnam, un movimiento con el que busca contrarrestar el impacto de la política estadounidense hacia el sector verde. Asimismo, Redeia y Grifols lograron cerrar la jornada en positivo.

En el lado negativo figuró Sabadell, aunque la caída se debe en parte al ajuste por el dividendo que abonará este viernes. Aun así, todo el sector bancario mostró debilidad, todavía marcado por la incertidumbre política en Francia. Pese a que los rendimientos de la deuda francesa retrocedieron hoy, el mercado sigue percibiendo riesgos en la zona euro, lo que ha pasado factura a la banca española al anticiparse un mayor coste de financiación.

El CAC 40 consiguió recuperar terreno, con un alza superior al 0,5% que lo situó como el índice más fuerte del continente, apoyado en el buen comportamiento del sector del lujo. Empresas como LVMH y Hermès repuntaron más de un 3%, aunque la banca francesa volvió a mostrar flaquezas.

En Wall Street, la sesión arrancó con cierta indecisión, pero a lo largo del día las subidas fueron tomando impulso. El protagonismo está en Nvidia, cuyos resultados se publican esta noche, lo que mantiene a los inversores a la espera y limita los grandes movimientos. La propia compañía llegó a retroceder un 1%, aunque posteriormente recuperó posiciones.

En materias primas y divisas, el oro retrocedió un 0,3%, mientras que el dólar se fortaleció, rompiendo el nivel de 1,16 hasta situarse en 1,1586, lo que da algo de respiro a las carteras denominadas en esta divisa. Por su parte, el bitcoin subió de forma ligera, un 0,22%.