Cargando...

Macroeconomía

El INE eleva tres décimas más, hasta el 3,5%, el crecimiento del PIB en 2024 por la nueva metodología

También ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%, tras la recuperación postpandémica

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado tres décimas el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%; ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado de manera definitiva dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%. Unas correcciones para el periodo 2022-2024 dentro del marco de la revisión ordinaria de las cuentas nacionales. Tras estos ajustes, la estimación del PIB anual a precios corrientes de 2024 alcanza los 1.594.330 millones de euros, un 0,2% superior al nivel inicialmente estimado por Estadística.

El INE ha llevado a cabo la revisión ordinaria para los años 2022, 2023 y 2024 con mayor detalle de la información publicada en los datos definitivos (2022) que en los provisionales (2023) o de avance (2024), en juna nueva metodología que incorpora fuentes de datos como el censo de población, encuestas estructurales y la la base contable SEC-2029. Un proceso que "se realiza de forma coordinada con el Banco de España (en las cuentas financieras y las estadísticas de Balanza de Pagos y posición de inversión internacional) y con la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) (en las Cuentas de las Administraciones Públicas)", apunta Estadística.

Información en elaboración