
Reforma de las pensiones
IU denuncia que aseguradoras y bancos serán los beneficiados por la reforma
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha denunciado hoy que la reforma de la pensiones que prepara el Gobierno conducirá a la contratación de planes privados para "beneficio"de aseguradoras y de los bancos, de los que ha dicho que tienen "muchas ganas"desde hace años a "ese bocado tan jugoso".
En rueda de prensa en Sevilla, tras la quinta reunión de la Interparlamentaria de su formación, el dirigente comunista ha lamentado la "sumisión"del Gobierno a las exigencias de la UE sobre la reforma de las pensiones y ha esgrimido que la propuesta implica una "renuncia"del Ejecutivo del PP a crear empleo para los millones de parados que hay en el país.
"Se ha encargado un informe a los famosos expertos independientes para llegar a recortar las pensiones, alargar la edad de jubilación y lo que no se cuenta: nos quieren conducir a que contratemos planes de pensiones privados para beneficio de aseguradoras y bancos", ha sostenido.
Después de subrayar que aseguradoras y bancos le tienen "muchas ganas a este bocado tan jugoso desde hace tiempo", el coordinador de IU ha puesto de relieve que muchos de esos expertos que ha elaborado la propuesta responden a "los intereses"de estas entidades y que están para "servir a sus señores".
Para Cayo Lara, que ha rechazado la reforma, las pensiones no tienen por qué financiarse necesariamente de los fondos de la Seguridad Social, puesto que "se pueden nutrir"de recursos públicos, de los impuestos del conjunto del Estado.
"Vamos a defender con rotundidad que nos oponemos al informe de los expertos y a que se pueda llevar al Pacto de Toledo para convertirlo posteriormente en ley", ha indicado.
IU mantiene, según su líder, la misma posición que con el "famoso pensionazo"del Gobierno de Rodríguez Zapatero, es decir defiende que "ni había razones antes ni las hay ahora"para abordar la reforma.
Por ello, ha advertido al secretario general del PSOE, Alfredo Rubalcaba, de que si pretende involucrar a los sindicatos en base a las "imposiciones de la Troika y de los intereses de la banca, va a chocar contra el muro de la razón y lo innecesario"de esta propuesta.
"El sistema de pensiones se puede mantener en este país sin ningún tipo de recortes", ha enfatizado Lara, que ha reclamado la modificación del artículo 35 de la Constitución que determinó que había que "pagar los intereses de la deuda antes que el bienestar"de los ciudadanos.
"De aquellos polvos vienen estos lodos", ha sentenciado Cayo Lara.
✕
Accede a tu cuenta para comentar