Empresas

José Creuheras, en la Junta de Accionistas de Atresmedia: "Asumimos la responsabilidad de informar con rigor, con contexto y contribuir al pensamiento crítico"

El presidente de Grupo Planeta y Atresmedia destaca el crecimiento sostenido del grupo y su papel clave en el sector audiovisual, incluso ante desafíos como el reciente apagón

José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, en la Junta de Accionistas del grupo
José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, en la Junta de Accionistas del grupo Atresmedia

Atresmedia refrenda en su Junta General de Accionistas su liderazgo en audiencias, la mejora de sus resultados y su compromiso con la información de calidad incluso en los peores momentos, como en el apagón inédito del lunes. "Todos los que formamos nuestro grupo de comunicación asumimos, más que nunca, una responsabilidad que consideramos irrenunciable: la de informar con rigor, poner la información en contexto y contribuir al pensamiento crítico", señaló José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia.

Creuheras mostró el apoyo del grupo a las personas, empresas e instituciones afectadas por el apagón y felicitó "a todos los profesionales de esta casa por el enorme esfuerzo que hicieron el lunes para sacar adelante su trabajo con una profesionalidad encomiable y en circunstancias muy adversas". Por su parte, el consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají, destacó la anticipación del grupo a la disrupción tecnológica y a los cambios en el sector: "Es adaptarnos con inteligencia, rapidez y propósito a una realidad cambiante", puso en valor.

Con todos estos avances, la compañía ha demostrado ser capaz de "generar valor sin renunciar a nuestros principios", subrayó Bardají. "Tenemos un criterio editorial propio, blindado frente a injerencias externas, que nos permite responder únicamente ante nuestros espectadores, oyentes, usuarios y abonados. Y también ante nuestros anunciantes, que legitiman este proyecto editorial cuando nos confían sus presupuestos. Ante nuestros clientes: otras televisiones, plataformas y OTT's de todo el mundo que compran cada vez más el producto que producimos. Y, por supuesto, ante ustedes, nuestros accionistas, que confían en este proyecto empresarial y editorial", señaló.

Al grupo le respaldan sus cuentas anuales de 2024 tras haber alcanzado unos ingresos netos de 1.017,9 millones en 2024, un 4,8% más respecto al año anterior. "Haber superado, de nuevo, los 1.000 millones de facturación pone de manifiesto nuestra fortaleza, nuestra visión estratégica y la forma en la que afrontamos con éxito un mercado tan exigente como cambiante", destacó Creuheras.

En la Junta celebrada este martes se aprobó el pago de un dividendo total de 0,68 euros por acción con cargo al ejercicio 2024. Esta cifra representa un incremento más que notable, del 62%, respecto al dividendo de 0,42 euros por acción distribuido en 2023. El desembolso total en retribución al accionista suma un total de 153,1 millones de euros con cargo al ejercicio de 2024. "Esta propuesta no es un gesto aislado: es el reflejo de una política de retribución al accionista clara, estable y sostenible en el tiempo. Una política que equilibra prudencia financiera con ambición estratégica y que busca premiar la confianza de quienes nos acompañan en este proyecto", apuntó José Creuheras.

La Junta también respaldó la reelección de Rosa María Lleal Tost y de Beatriz Roger Torres como consejeras independientes y la de Nicola Drago y David Larramendy como consejeros dominicales. Asimismo, se aprobó la entrada de Estefanía Knuth Marten y Almudena Martorell Cafranga como nuevas consejeras independientes, adelantándose a la ley de paridad.

Por su parte, la cotización de Atresmedia cerró 2024 en 4,37 euros por acción (un 21,6% por encima del precio al que cerró 2023) frente a una subida media del 2,75% del conjunto de compañías de TV en Europa y también muy por encima de operadores tan relevantes como ProSieben, ITV, M6 o RTL, como señaló Bardají. Si a esta revalorización se suma la distribución efectiva de dividendos durante 2024, la rentabilidad total para el accionista se sitúa en el entorno del 32% para el conjunto del ejercicio. La tendencia alcista se mantiene, con una cotización que alcanza ya los 5,52 euros por acción, el nivel más alto de los últimos cinco años y una revalorización desde inicio de 2025 superior al 26,3%.

Grupo audiovisual de referencia

Antena 3 volvió a ser la cadena más vista de España y laSexta mantuvo su ventaja sobre su competidor por duodécimo año consecutivo. Los informativos de Antena 3 marcaron otro hito histórico: 60 meses de liderazgo continuo y siete años como los más seguidos del país; mientras laSexta Noticias se afianzó, con gran éxito de audiencia, como referente de la actualidad en directo.

En el ecosistema digital, Atresmedia se mantiene como el grupo líder en internet, con cerca de 24 millones de visitantes únicos, y Atresplayer cerró como la plataforma local preferida por los españoles. En 2024 alcanzó los 677.000 suscriptores y el mayor número de estrenos de ficción nacional, con un crecimiento continuo en consumo de vídeo y usuarios registrados.

Atresmedia Radio, con Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, ha sumado cerca de tres millones de oyentes gracias a su oferta informativa y de entretenimiento, y ha reforzado su línea de podcasts con importantes acuerdos.

Por su parte, Atresmedia Cine consiguió otro año consecutivo de liderazgo en la taquilla española estrenando 13 películas, que obtuvieron el 51% de la recaudación del cine español. Tres de ellas coparon el ranking de las más taquilleras.