
Prima de riesgo
La prima de riesgo española cae a 132 puntos básicos
Termina hoy a la baja, con el mercado pendiente de lo que suceda mañana en la reunión del BCE, que podría anunciar nuevas medidas de estímulo

La prima de riesgo española se ha reducido hoy en cinco puntos básicos, hasta terminar la sesión en 132, a la espera de que mañana el Banco Central Europeo (BCE) pueda anunciar nuevas medidas de estímulo.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, la prima de riesgo nacional ha caído después de que el interés del bono español a diez años se haya reducido hasta el 1,565 % desde el 1,576 % anterior.
Por su parte, la rentabilidad de su homólogo alemán -diferencia que con el español mide el riesgo país- ha subido al 0,240 %, desde el 0,212 % anterior.
De esta manera, la prima de riesgo española ha terminado hoy a la baja, con el mercado pendiente de lo que suceda mañana en la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que podría anunciar nuevas medidas de estímulo.
Todos los expertos dan por hecho que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunciará nuevas medidas, consecuencia del deterioro de las perspectivas económicas, incluyendo la inflación.
No obstante, el mercado muestra cautela, ya que en diciembre, los expertos esperaban una batería de medidas que nunca llegó.
Pese a ello, los expertos confían en el presidente del BCE, que en la reunión de enero dejó claro que el organismo aplicaría más estímulos monetarios en marzo.
En cuanto al resto de los países considerados periféricos en la zona del euro, la prima de riesgo de Grecia también ha caído hasta los 916 puntos básicos desde los 932 anteriores, en tanto que la de Italia se ha reducido hasta los 117, frente los 123 previos.
También el riesgo país de Portugal, que hoy ha comenzando el día en 297 puntos básicos, ha descendido hasta los 292.
Por último, el precio de los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se ha reducido a 155.000 dólares, por debajo de los 193.000 dólares de los italianos.
Efe
✕
Accede a tu cuenta para comentar