Cargando...

Telecomunicaciones

Marc Murtra pide a Europa desarrollar ya el "informe Draghi"

"Hay que dejar que la industria de telecomunicaciones se consolide a cambio de un contrato social que nos permita invertir, atraer talento y pensar a largo plazo", asegura el presidente de Telefónica

Kieran Smith, moderador;  Vittorio Colao, exministro de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de Italia; Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, Christel Heydemann, CEO de Orange; y Justin Hotard, presidente y CEO de Nokia La Razón

El presidente de Telefónica, Marc Murtra ha participado hoy en la edición 2025 del “FT-Connect Europs Summit” - que organiza la Asociación Europea de Operadores de Telecomunicaciones (Connect Europe) y el "Financial Times".

El evento ha reunido a un amplio conjunto de líderes del ámbito legislativo, reguladores, analistas de todo el mundo y ejecutivos del sector, que han debatido sobre las políticas, inversiones y colaboraciones necesarias para fortalecer las capacidades digitales de Europa.

En la jornada celebrada hoy en Bruselas, Marc Murtra, ha intervenido en el panel titulado “Alineación en innovación, inversión y colaboración”, donde ha compartido espacio con Vittorio Colao, exministro de Innovación Tecnológica y Transformación Digital de Italia; Christel Heydemann, CEO de Orange; y Justin Hotard, presidente y CEO de Nokia, y en el que han analizado, en concreto, los retos y oportunidades que enfrenta Europa en su carrera por la competitividad digital y autonomía estratégica.

Durante la sesión, el presidente de Telefónica ha hecho hincapié en que Europa no cuenta actualmente con empresas que tengan la escala suficiente para invertir, y ha subrayado que “la gran mayoría de los productos digitales que utilizamos, incluidos los productos de ciberseguridad, no son europeos. Eso es un problema y crea vulnerabilidades”.

Ante este panorama, Murtra ha instado, como solución, a “dejar que la industria de telecomunicaciones se consolide a cambio de un contrato social que nos permita invertir en estos productos, atraer talento y pensar a largo plazo”.

Además, ha enfatizado que se ha logrado algo muy difícil: un enorme consenso en torno al informe Draghi, y ha llamado a ejecutarlo: “Implementemos el informe Draghi, hay que hacerlo con la máxima agilidad”. En este sentido, ha hecho un llamamiento claro a Europa. “Lo que importa es la implementación. La estrategia sin ejecución significa poco”, ha dicho.

Por otro lado, ante la pregunta sobre el próximo plan estratégico de la compañía, que se presentará al mercado el próximo 4 de noviembre, el presidente ha esbozado que se contemplan tres tipos de inversiones, que tienen que ver con la consolidación, la simplificación y el mercado de ciberseguridad. Respecto a este último, ha afirmado que “la compañía está preparada para invertir si los números tienen sentido”.

Carta de los CEOS del sector de las teleco

Por otro lado, y en el marco de este evento, los principales CEOs han publicado una carta a través de la patronal del sector, Connect Europe, en la que refuerzan su compromiso para asegurar una Europa competitiva, moderna y con visión de futuro, algo que solo es posible si la región adopta un rol de líder tecnológico e impulsa de manera urgente medidas que favorezcan la inversión.

En la carta, han subrayado la urgencia de que se pongan en marcha las recomendaciones del "Informe Draghi", específicamente en lo que se refiere a fomentar la inversión en telecomunicaciones y a promover la consolidación del sector -empezando por la consolidación intra-mercado- para asegurar que los operadores pueden ganar escala europea y, por ende, garantizar redes de comunicaciones más fuertes, innovadoras y competitivas que den a Europa la autonomía tecnológica que necesita.

Asimismo, han reivindicado que la conectividad sea considerada un activo estratégico -ya que se sitúa como la piedra angular del crecimiento económico y el sistema de defensa moderno- y han expresado su compromiso por impulsar el liderazgo industrial europeo tanto en inteligencia artificial, como en tecnologías de seguridad.