Avícola
Marruecos exportó 1,7 millones de pollitos para engorde
Mauritania, Malí, Camerún, Benin, Senegal y Túnez, entre los países receptores
Las exportaciones marroquíes de pollos de engorde de un día aumentaron a 1,735 millones de unidades en 2024, después de haber disminuido a 770.000 pollos el año anterior, según datos de la Federación Interprofesional Marroquí del Sector Avícola (FESA).
Muestran que el sector avícola produjo 486 millones de pollos de engorde el año pasado, en comparación con los 15,1 millones de pavos. Según Hespress, la producción de carne de ave marroquí aumentó el año pasado
y alcanzó 582.000 toneladas de carne de pollo, en comparación con solo 560.000 toneladas en 2023. Mientras tanto, la producción de carne de pavo del país alcanzó las 152.000 toneladas.
La producción de huevos para consumo en Marruecos aumentó a 5.600 millones de unidades en 2024, en comparación con solo 5.300 millones de huevos el año anterior. Rabat exportó 61.179 millones de huevos para incubar en 2024, frente a los 58.398 millones de huevos del año anterior.
Mauritania, Malí, Camerún, Benin, Senegal, Túnez, la República Centroafricana, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Arabia Saudita son los países que registraron mayores importaciones de productos avícolas marroquíes.
La misma fuente informó que el sector avícola proporciona un total de 515.000 empleos en Marruecos.
Cabe destacar que la Federación Interprofesional del Sector Avícola (FESA) es una organización profesional estructurada al servicio del sector (...), de los profesionales del sector y de los consumidores. Fundada en octubre de 1995, está compuesta por cinco asociaciones, cada una de las cuales representa una rama importante del sector avícola.