Bolsa
Los mercados arrancan la semana en positivo: el Ibex abre con un alza cercana al 2%, en línea con el resto de bolsas europeas y asiáticas
Estas subidas llegan después de que EE UU haya excluido temporalmente los componentes tecnológicos chinos de los aranceles impuestos en los últimos días
El Ibex 35 arranca este lunes al alza tras una semana frenética por los aranceles de Donald Trump. El selectivo español ha abierto este lunes avanzando un 1,83%, hasta los 12.530 puntos, después de cerrar el viernes pasado con un leve descenso del 0,18%, aunque con la mayoría de sus valores en positivo. En el resto de Europa, el CAC 40 francés sube un 1,98% en los primeros minutos de la sesión, el FTSE MIB de Milán un 2,08%, el Dax un 2,13%, el FTSE 100 londinense un 1,71% y el Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, un 2,10%. Estos repuntes llegan después de que EE UU haya excluido temporalmente los componentes tecnológicos chinos de los aranceles impuestos en los últimos días.
Pese a ello, los parqués mundiales siguen en tensión por los vaivenes comerciales del presidente de EE UU, que a finales de la semana pasada anunció que subiría las tasas a China al 145%, a lo que Pekín respondió elevando los gravámenes a EE UU a un 125%. La tregua arancelaria de 90 días para el resto de países afectados por las tarifas "recíprocas" dio algo de aire a las bolsas, pero la escalada de la guerra comercial entre las dos grandes potencias mundiales mantiene en rojo a la mayoría de los selectivos europeos.
A la espera de que abra Wall Street, las expectativas son positivas. Los futuros sobre sus principales indicadores apuntan a primera hora a una apertura con alzas moderadas, entre las que destaca las del tecnológico Nasdaq, del entorno del 1,64%. El S&P 500 cerró la semana pasada con un alza del 1,81%, el Dow Jones creciendo un 1,56% y el Nasdaq con un repunte del 2,06%.
Las grandes tecnológicas estadounidenses, que tiene buena parte de su producción deslocalizada en China, reaccionarán este lunes en Bolsa a la confusión sobre la exención arancelaria de Trump para productos electrónicos esenciales, como móviles, ordenadores, televisiones, semiconductores y otros dispositivos.
Pese a que EE UU anunció el sábado la exclusión temporal de teléfonos, ordenadores, pantallas y todo tipo de componentes tecnológicos chinos de los aranceles, el presidente, Donald Trump, aseguró ayer que las tasas para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que las anunciará esta misma semana. Los inversores también estarán hoy pendientes de la publicación de los resultados empresariales del primer trimestre del año, y además en EE UU, se conocerán hoy las expectativas de inflación de un año de la Fed de Nueva York.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ha cerrado con un alza del 2,40%. Por su parte, los parqués de Shanghái y Shenzhen, en China continental, repuntaron un 0,76% y un 1,15%, respectivamente. Mientras, la Bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 1,27% y la de Seúl con un alza del 0,95%.
Por su parte, el precio del petróleo se encuentra al alza. El Brent, de referencia en Europa, sube a las 9:36 horas un 0,20%, hasta los 64,90 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) sube un 0,24 %; hasta los 61,65 dólares. Mientras, el oro ha alcanzado nuevos máximos, por encima de los 3.252 dólares.