Economía

El precio de los desayunos sigue al alza: un 14 % más caro desde 2023

Destaca el incremento del café (un 20,2%), del chocolate (18,1%) y de los huevos (17,8%)

El precio de un desayuno tradicional —café, leche, azúcar y tostada con aceite— se ha encarecido un 8% en el último año
El precio de un desayuno tradicional —café, leche, azúcar y tostada con aceite— se ha encarecido un 8% en el último añoCedida

Desayunar en España cuesta cada vez más. El precio de un desayuno tradicional —café, leche, azúcar y tostada con aceite— se ha encarecido un 8% en el último año, muy por encima del IPC (2,7%), según un análisis de Javier Rivas, profesor de EAE Business School. Con el aumento del 5% registrado en 2024, los desayunos acumulan ya una subida del 14% en dos años.

El café, el gran culpable

El café, uno de los productos estrella de las mañanas españolas, ha subido un 20,2%, frente al 4,3% del año pasado. También destacan los incrementos del chocolate (+18,1%) y de los huevos (+17,8%). Ni siquiera la leche con cacao en polvo escapa de esta tendencia: su precio ha repuntado un 11,8%.

En cambio, algunos productos han aliviado la factura. El azúcar se ha abaratado un 19,3%, y el aceite de oliva, pese a ser protagonista de la inflación de 2023, se ha desplomado un 41% en agosto, convirtiendo la clásica tostada con aceite en la opción más económica para los hogares.

El panorama no es mejor para quienes buscan alternativas: las infusiones, cafés especiales y chocolates calientes acumulan un alza superior al 16,7% solo este año, y cercana al 40% en el último bienio. La bollería y confitería han moderado su crecimiento (+2%), mientras que pan y cereales apenas han subido un 0,3%.

La inflación alimentaria no da tregua

A pesar de cierta moderación en el ritmo de la inflación, los alimentos básicos siguen encareciéndose. En septiembre de 2025, los precios de los alimentos subieron un 2,1 % interanual, lo que mantiene la presión sobre los bolsillos de los consumidores españoles. "Aunque la inflación general se ha moderado, los productos vinculados al desayuno mantienen una clara tendencia alcista", apunta Javier Rivas.