Infraestructuras

El transporte de mercancías se sube al tren de alta velocidad

OHLA impulsa la Autopista Ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza con una inversión superior a los 93 millones

El transporte de mercancías se sube al tren de alta velocidad
El transporte de mercancías se sube al tren de alta velocidadOHLA

La compañía global de infraestructuras OHLA ha anunciado su participación en dos contratos que supondrán un avance decisivo para el desarrollo de la futura Autopista Ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza. A través de su filial especializada en obras ferroviarias, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania (G&O), la empresa ejecutará proyectos por un valor conjunto superior a los 93 millones de euros sin IVA.

Esta infraestructura ferroviaria representa un cambio de paradigma en el transporte de mercancías en España, ya que permitirá trasladar una parte significativa del flujo logístico desde la carretera al ferrocarril. La medida responde a la necesidad de crear alternativas más sostenibles y eficientes para el movimiento de mercancías.

Dos contratos

El primer contrato adjudicado contempla un presupuesto de 55 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos se centrarán en la estabilización de la ladera de Almargen en la línea Bobadilla-Algeciras, así como en la ampliación de gálibo de 21 túneles situados entre Ronda y Algeciras. Esta actuación pretende solucionar una problemática histórica de inestabilidad que ha afectado durante décadas al tramo de la línea 420 Bif. Maravillas - Algeciras, específicamente en el término municipal de Cañete La Real (Málaga), entre las estaciones-apeaderos de Almargen y Setenil.

La experiencia de G&O como empresa mantenedora de esta línea ferroviaria aporta un valor añadido significativo al proyecto, ya que permite anticipar desafíos técnicos y optimizar recursos durante la ejecución. Esta ventaja competitiva resulta especialmente relevante en un proyecto que requerirá la coordinación simultánea de múltiples equipos trabajando en la plataforma ferroviaria, cumpliendo estrictos plazos y condicionantes de explotación.

El segundo contrato, valorado en 38,9 millones de euros con un plazo de ejecución de 12 meses, se enfoca en la adecuación de gálibos en pasos superiores y túneles entre San Fernando de Henares (Madrid) y Santa María de Huerta (Soria), en la línea 200. Las actuaciones incluyen rebajes de rasante, demoliciones y sustituciones de pasos superiores, renovaciones de tableros, ajustes de catenaria y trabajos complejos en túneles como el de Torralba, que supera los 3 kilómetros de longitud.

Una particularidad técnica del segundo contrato es que los trabajos de electrificación, que representan aproximadamente el 20% del valor total, serán ejecutados por EyM Guinovart, otra filial del Grupo OHLA especializada en este tipo de actuaciones. Esta distribución de competencias permite aprovechar la especialización técnica de cada empresa dentro del grupo.

Paralelamente a estos dos grandes proyectos, G&O también desarrolla las obras de ampliación de vía de apartado en las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara). Este proyecto, con un valor próximo a los 7 millones de euros, tiene como objetivo ampliar una vía de apartado hasta una longitud útil de 750 metros en cada una de las estaciones mencionadas.

Puntos logísticos

La necesidad de mejorar la conexión ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza responde a factores logísticos y geoeconómicos de gran calado. El puerto de Algeciras maneja anualmente millones de toneladas de mercancías que deben distribuirse por todo el territorio nacional y europeo. La saturación de las carreteras, especialmente en los corredores principales, ha generado problemas de congestión que afectan tanto a la eficiencia del transporte como a la seguridad vial.

Zaragoza, por su parte, se ha convertido en un centro neurálgico para la distribución de mercancías gracias a su posición geográfica y al desarrollo de importantes plataformas logísticas. Funciona como punto de redistribución hacia el norte peninsular, Francia y el resto de Europa, consolidándose como un eslabón fundamental en las cadenas de suministro nacionales e internacionales.

La Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza se enmarca en la estrategia europea de promoción del transporte ferroviario de mercancías. Permitirá una notable reducción de la huella de carbono así como una disminución de la congestión del tráfico pesado en las principales arterias viarias del país.