Turismo

El turismo marca nuevos récords: España recibió 5,4 millones de visitantes extranjeros en febrero que gastaron 7.260 millones de euros

La cifra de turistas extranjeros aumentó un 7,7% y el gasto creció un 7,6%. Cada visitante gastó una media de 1.345 euros

El sector turístico continúa batiendo récords tanto de visitantes extranjeros como de gasto. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, España recibió el pasado mes de febrero un total de 5,4 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024 y un nuevo récord para el segundo mes del año. Su gasto también marcó máximos mensuales: superó los 7.260 millones de euros un 7,6% más. Con estos datos el sector impulsa la tendencia alcista de gasto y visitantes que marcó 2024. De hecho, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, vaticinó que 2025 sería un aún mejor año, pudiendo superarse la barrera de los 100 millones de turistas internacionales.

España volvió a ser el destino predilecto de millones de viajeros, con británicos, franceses y alemanes liderando la afluencia internacional. Reino Unido fue el principal país de residencia en febrero, con un millón de turistas y un aumento del 6,8% respecto al mismo mes de 2024. De Francia llegaron 719.366 turistas (un 15,9% más) y de Alemania 616.766 turistas (un 4,1% más). No obstante, en febrero el destino emisor que mayor incremento experimentó respecto al mismo mes del año pasado fue Suiza (+30,2%), con un total de 115.052 turistas.

Los destinos españoles más atractivos para los turistas extranjeros estuvieron condicionados por el clima. Canarias fue el primer destino principal de los turistas que visitaron España el pasado en febrero, con el 26,8% del total. Le siguieron Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). A Canarias llegaron un 2,6% más de turistas que en febrero de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 7,8% y a Andalucía vinieron un 6,9% más.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,6 millones y un aumento anual del 5,6%. El número de visitantes se incrementó un 15,8% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 2,6% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En cuanto al gasto, en enero creció un 7,6%, en línea con los últimos meses en los que los precios de los servicios no han parado de aumentar. El gasto medio por turista fue en España en el segundo mes del año se situó en los 1.345 euros. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,5%, hasta los 183 euros.

Los países que más gastaron fueron Reino Unido (con el 16,7% del total), Alemania (11,5%) y Países Nórdicos (9%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 4,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 0,8% y el de los de Países Nórdicos un 10,9%.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 31,2% del total), Cataluña (15,8%) y Comunidad de Madrid (15,7%). El gasto de los turistas aumentó un 4% en tasa anual en Canarias, un 3,7% en Cataluña y un 14,6% en Comunidad de Madrid.

Por tipo de alojamiento, el 57,1% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 6,8%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 16,2%.