El tiempo
La AEMET activa la alerta naranja por vientos costeros y confirma la llegada de precipitaciones: estas son las zonas afectadas
Se esperan precipitaciones en varias zonas del extremo norte y algunas islas, mientras que el resto de la península se mantendrá estable
Después de las intensas lluvias de las últimas semanas, provocadas por la llegada de varias borrascas profundas (Jana, Konrad, Laurence y Martinho), la situación meteorológica en España se ha estabilizado. Las temperaturas se han elevado respecto a la semana pasada y se han mantenido en los últimos días, permitiendo a los ciudadanos disfrutar del sol.
Tanto es así, que los termómetros en gran parte del país superarán los 15 grados, mientras que algunas zonas de la península podrán disfrutar de temperaturas más propias del verano, alcanzando los 27 grados.
El tiempo primaveral, con temperaturas propias para la época, será la nota predominante hasta el final de esta última semana de marzo. Persistirá un tiempo estable en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos. Sin embargo, las precipitaciones aparecerán en algunas zonas del país, al tiempo que se ha activado la alerta naranja por vientos en varias zonas costeras.
Alerta naranja por vientos costeros
Además de las precipitaciones, el sábado estará marcado por los fuertes vientos que se sufrirán en varias zonas de la costa. En concreto, la AEMET ha activado la alerta naranja por vientos costeros en la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña y Aragón.
Según han confirmado en su página web, soplarán vientos moderados del norte y noroeste en Baleares y mitad oriental peninsular, mientras que se prevén más intensos en el tercio nordeste de la Península y en Baleares, con rachas muy fuertes en amplias zonas, donde es probable que se superen los 100km/h en el Pirineo, Ampurdán, bajo Ebro y Menorca. Por su parte, se espera viento flojo del sur y suroeste en Canarias.
¿Dónde llegarán las lluvias?
Tal y como señala la Agencia Estatal de Meteorología, en el extremo norte se darán cielos nubosos con precipitaciones débiles afectando al área cantábrica, Pirineos y sus inmediaciones, con tendencia a ir a menos a lo largo del día en la mitad occidental de estas zonas. A estas zonas se suma Menorca y Mallorca, donde también se esperan chubascos ocasionalmente con tormenta en la segunda mitad del día.
Se prevén acumulados significativos de nieve en el Pirineo, con una cota bajando de 1300-1500 metros. También podría caer algún copo en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y cumbres de Mallorca a partir de los 1000 metros.
Además, en Canarias también habrá chubascos acompañados de tormenta en las islas occidentales, pudiendo ser localmente fuertes con mayor probabilidad cuanto más al oeste. Estas lluvias se deben a la llegada de un sistema de bajas presiones que provocará un aumento de la nubosidad en la zona.
Temporal estable en el resto del país
En el resto de la península, el tiempo se mantendrá estable como así ha ocurrido en la última semana, dejando temperaturas máximas que superan los 25 grados en varias provincias del país. En concreto, las provincias con temperaturas mínimas serán Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Teruel y Valladolid, todas por debajo de los tres grados, mientras que las máximas se podrán encontrar en Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Murcia y Huelva, donde los termómetros marcarán más de 24 grados.