El tiempo
La AEMET activa alertas por la borrasca Konrad: lluvias intensas y nevadas desde mañana en estas zonas
Hasta el viernes se esperan lluvias casi generalizadas en toda España, con los mayores acumulados en Andalucía
El baile de borrascas no cesa en España, y este miércoles llegan frentes asociados a Konrad, una nueva borrasca nombrada por el servicio meteorológico portugués, que traerá lluvias persistentes y generalizadas en los próximos días.
Tras el intenso episodio de precipitaciones provocado por la borrasca Jana, Konrad seguirá dejando lluvias abundantes, especialmente el jueves, indica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Además, el organismo estatal advierte de la llegada de nevadas significativas en cotas bajas, con acumulaciones desde 800 metros en el norte y nevadas copiosas en zonas de montaña. Para el sábado, la cota de nieve podría descender hasta 700 metros en algunos puntos.
Siete provincias en alerta
Este miércoles, siete provincias del sur y este de la península, junto con la Ciudad de Ceuta, están en alerta por lluvias, fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h, oleaje de hasta 3 metros y tormentas.
En Andalucía, la provincia de Cádiz está en alerta por tormentas y precipitaciones que pueden alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora o 40 litros en doce horas. Además, Almería, Granada y Cádiz registran vientos del oeste de entre 50 y 60 km/h (fuerza 7) y olas de entre 2 y 3 metros.
En Cataluña, Girona mantiene el aviso amarillo por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que Tarragona sufre rachas de viento de hasta 70 km/h, especialmente en las zonas más expuestas del sur de la provincia.
La alerta también se extiende a Albacete (Castilla-La Mancha) y Castellón (Comunidad Valenciana), donde se prevén rachas máximas de 80 km/h de viento del noroeste, afectando principalmente áreas expuestas y zonas colindantes. Por último, en la Ciudad de Ceuta rige el aviso amarillo por precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas.
Mucha lluvia, tormentas y granizo
El jueves la inestabilidad asociada a la borrasca Konrad, junto a otro centro de bajas presiones dará lugar a lluvias prácticamente generalizadas en la península y Baleares, que podrán estar acompañadas de tormenta y granizo pequeño. Estas precipitaciones podrán ser el jueves fuertes y persistentes en zonas de Andalucía y del archipiélago balear.
La cota de nieve irá bajando desde unos 1.300 a 1.600 metros a primeras horas hasta 800-1.000 metros al final del día. Además, los vientos serán intensos en zonas del sur y este de la península.
Nevadas copiosas y descenso de las temperaturas
El viernes las bajas presiones se irán retirando hacia el Mediterráneo, pero aún así habrá lluvias generalizadas, menos abundantes ya en el oeste peninsular, aunque en el área mediterránea y sur de Andalucía podrán ser fuertes, persistentes y estar acompañadas de tormenta. También lloverá en la cornisa cantábrica.
Nevará de forma copiosa en montañas con una cota de unos 800 a 1.000 metros en la mitad norte y de unos 900 a 1.300 metros en la mitad sur.
Ese día, no se alcanzarán los 10° en amplias zonas de la meseta. Las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10° por debajo de lo que sería normal para estas fechas.
Previsión para el fin de semana
El fin de semana habrá una tregua en cuanto a lluvias, aunque las temperaturas serán frías y habrá heladas nocturnas. El sábado lloverá en el Cantábrico, Cataluña y Baleares, con una cota de nieve que inicialmente se situará en torno a unos 700 metros.
La presencia de aire frío propiciará heladas intensas y extensas. Se bajará de 2 a 4° bajo cero en amplias zonas de la meseta norte y páramos del centro. Las temperaturas nocturnas serán de unos 5 a 10° por debajo de lo propio para las fechas en buena parte del interior
Acumulados de lluvia importantes en Andalucía
Por su parte, eltiempo.es avanza que los acumulados de lluvia hasta el viernes podrían superar los 130 mm en el sur de Andalucía, mientras que en el centro y sur peninsular, así como en algunas zonas del Cantábrico, se esperan registros de entre 40 y 50 mm.