Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La AEMET anticipa este lunes una mejora general del tiempo aunque con algunas lluvias en el noroeste

La vuelta de Semana Santa llega con una menor inestabilidad que la ocurrida durante los últimos días: subirán las temperaturas y las precipitaciones se irán debilitando

Después de una Semana Santa marcada por el regreso del frío, las lluvias generalizadas y la nieve en cotas relativamente bajas, el lunes 21 de abril arranca con un panorama meteorológico más tranquilo en gran parte del país. Coincidiendo con el regreso a la rutina para miles de personas, la AEMET anticipa una jornada en la que el tiempo tenderá a estabilizarse, aunque no del todo: un nuevo frente atlántico mantendrá la actividad meteorológica en algunas zonas del norte y oeste peninsular.

Menos inestabilidad gracias a las altas presiones

La principal novedad de la jornada es la progresiva entrada de un sistema de altas presiones que comenzará a ganar terreno en la península y Baleares. Esta evolución atmosférica permitirá una reducción significativa de la inestabilidad que ha protagonizado el tiempo durante toda la Semana Santa, favoreciendo cielos más despejados y ausencia de precipitaciones en buena parte del interior, el sur y el este peninsular.

Sin embargo, no será una jornada completamente seca. Desde el oeste, un nuevo frente atlántico comenzará a afectar a Galicia desde primeras horas del día, generando lluvias que, con el paso de las horas, se irán extendiendo hacia el noroeste peninsular, incluyendo zonas de Castilla y León, Asturias y el oeste de Cantabria. Las precipitaciones serán, en general, de intensidad débil a moderada, aunque no se descartan algunos acumulados más significativos en áreas montañosas gallegas.

Por la tarde, la inestabilidad también podría dejarse notar en el norte de Cataluña, donde no se descartan chubascos de carácter aislado, especialmente en áreas de montaña como el Pirineo oriental.

Suben las temperaturas, especialmente en el sureste

Uno de los cambios más apreciables respecto al fin de semana será el ascenso térmico. Tras varios días con valores anómalamente bajos para mediados de abril, los termómetros comenzarán a subir en casi todo el país, sobre todo en el sudeste peninsular, donde las máximas podrían superar ampliamente los 20 grados en provincias como Murcia, Almería o Alicante.

En la mitad norte y en el centro, el ascenso será más moderado, pero suficiente para dejar atrás el ambiente frío de los días anteriores. Aun así, las mínimas descenderán ligeramente en algunas áreas del suroeste peninsular y en Baleares, lo que se traducirá en amaneceres frescos en ciudades como Badajoz, Sevilla o Palma.

En cuanto a la cota de nieve, continuará su ascenso progresivo a lo largo del día, situándose ya por encima de los 1800 metros, lo que aleja la posibilidad de nevadas salvo en cotas muy altas de los principales sistemas montañosos.

Viento moderado, aunque intenso en zonas costeras

El viento mantendrá su presencia, sobre todo en el litoral. Soplará del oeste y suroeste, con rachas intensas en zonas expuestas del Cantábrico y el mar de Alborán, donde podrían registrarse rachas puntualmente fuertes. En el resto del país, el viento será moderado, sin mayores incidencias previstas.

En el archipiélago canario, se mantendrá el régimen de alisios, que seguirá arrastrando nubosidad al norte de las islas. No se descartan lluvias débiles, sobre todo en zonas altas y orientadas al norte de islas como Tenerife, La Palma o Gran Canaria. Las temperaturas allí se mantendrán sin grandes cambios, con un ambiente suave, especialmente en las vertientes sur.

Balance general: mejora paulatina y más estabilidad

De esta manera, el lunes posterior a la Semana Santa marcará el inicio de una semana con mejor cara meteorológica. Aunque el frente atlántico dejará algunas lluvias en el noroeste y no se descartan chubascos vespertinos en el nordeste, el panorama general será más estable, más cálido y menos lluvioso. Un alivio para quienes regresan a sus actividades cotidianas tras unos días de vacaciones pasados por agua.