Cargando...
Sección patrocinada por

Meteorología

Ambas Castillas tiemblan de frío: las temperaturas más bajas registradas este miércoles

Una treintena de provincias se encuentran este miércoles con avisos por temperaturas bajo cero

Aspecto de una calle del centro de Barcelona Alejandro GarcíaEFE

Ambas Castillas han registrado por segundo día consecutivo la noche más fría en España, con 12,4 grados bajo cero en Cuéllar (Segovia), seguida de El Puerto del Pico (Ávila), con 10,7 grados bajo cero, y de los municipios de Molina de Aragón (Guadalajara) y de Tembleque (Toledo), con 10,5 y 10,4 grados bajo cero, respectivamente.

En la localidad de Ucero (Soria) se han alcanzado también 10,4 grados bajo cero, según datos facilitados este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de las diez estaciones que han anotado las temperaturas más bajasdurante esta madrugada.

Cubillo de Ebro, una localidad del municipio de Valderredible, en el sur de Cantabria, ha bajado hasta los 10,1 grados bajo cero, idéntica temperatura mínima medida en Pedrosillo de Los Aires, en Salamanca. En Sardón de Duero (Valladolid) los termómetros han bajado hasta los 10 grados bajo cero y en Aranda de Duero (Burgos) hasta los 9,8 grados bajo cero.

El frío ha puesto en aviso este miércoles en aviso a un total de 32 provincias con mínimas que podrían descender hasta los -8 o -10ºC en regiones de la meseta norte, Sistema Central, Ibérica sur o interior nordeste. De hecho, los avisos en Segovia y Soria (Castilla y León) alcanzarán nivel naranja.

Por lo demás, el resto de avisos por bajas temperaturas se registrarán en Córdoba y Granada (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Mallorca (Baleares); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora (Castilla y León); Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (Cataluña); y en Badajoz y Cáceres (Extremadura).

Desde AEMET informan de que mañana las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte de la mitad nordeste peninsular, de forma notable en montañas, y en el resto del país se mantendrán, en general, con pocos cambios. Las mínimas subirán, excepto en montañas de la mitad norte, Estrecho, oeste de Andalucía y Canarias.