Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

De la DANA a la gran borrasca atlántica: lluvias generalizadas, vientos fuertes y cambio en las temperaturas

La AEMET pone en alerta este viernes al litoral mediterráneo, con especial atención a la Comunidad Valenciana. La retirada del anticiclón abrirá la puerta a una gran borrasca atlántica entre el lunes y el martes

La borrasca traerá lluvias generalizadas y fuertes rachas de viento a gran parte del país
La borrasca traerá lluvias generalizadas y fuertes rachas de viento a gran parte del paísEuropa Press

La DANA que afecta al litoral mediterráneo mantiene este viernes en alerta amarilla por temporal marítimo a tres comunidades autónomas del extremo oriental del país, con especial incidencia en la Comunidad Valenciana, que además lo está por lluvias intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, tormentas, granizo pequeño y nevadas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La retirada del anticiclón permitirá la llegada de una gran borrasca atlántica entre el lunes y el martes que traerá lluvias generalizadas, fuertes rachas de viento y un cambio significativo en las temperaturas.

Avisos por temporal marítimo

La Comunidad Valenciana, el litoral de Cataluña y las Islas Baleares están bajo aviso amarillo por temporal marítimo, con previsión de vientos de hasta 60 kilómetros por hora y olas de 3 a 4 metros.

Nevadas en Aragón y en la Comunidad Valenciana

En el interior de la Comunidad Valenciana, se espera la acumulación de nieve con espesores de hasta 10 centímetros en el norte de Castellón y 5 centímetros en el sur, a partir de altitudes de 900 a 1.000 metros. Por su parte, en Aragón, la zona de Gúdar y Maestrazgo (Teruel) estará en alerta amarilla por nevadas que podrían alcanzar los 10 centímetros, aviso que estará vigente hasta las 14:00 horas.

Alertas por frío

Además, cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Madrid) tienen aviso amarillo por bajas temperaturas, con mínimas que van desde -7 grados en Parameras de Molina (Guadalajara), -6 grados en Madrid, y -4 grados en amplias zonas del interior norte y sur peninsular, como la Cuenca de Genil, en Granada.

Qué tiempo va a hacer este fin de semana

La DANA se alejará el fin de semana dejando paso a un tiempo más estable. Las lluvias se limitarán a las Islas Baleares y a puntos aislados de la costa mediterránea, mientras que en el resto del país predominarán los cielos despejados. Las heladas serán más intensas y extensas que en días anteriores.

El domingo marcará el inicio de un cambio en el patrón meteorológico. El debilitamiento del anticiclón actual permitirá la llegada de borrascas atlánticas, que comenzarán a afectar al oeste y centro de la Península a partir del lunes. Este cambio traerá un aumento generalizado de las temperaturas y la desaparición de heladas en la mayor parte del territorio.

A la espera de una gran borrasca atlántica

Según la predicción de Eltiempo.es, la retirada del anticiclón permitirá la llegada de una gran borrasca atlántica entre el lunes y el martes que traerá lluvias casi generalizadas a la península hasta el jueves, además de un cambio significativo en las temperaturas.

El primer frente asociado a la borrasca entrará por el oeste peninsular el lunes por la tarde, avanzando a lo largo de la vertiente atlántica desde Galicia hasta el oeste de Andalucía. El martes, el centro de la borrasca se desplazará hacia el norte, pasando al oeste de Galicia sin llegar a tocar tierra. Sin embargo, sus frentes asociados provocarán lluvias y fuertes rachas de viento en amplias zonas del país.

Dónde va a llover más

Aunque las precipitaciones se extenderán por buena parte del territorio, serán menos probables en el área mediterránea. Las mayores acumulaciones se esperan en el suroeste de Galicia, el norte de Extremadura y el oeste de Andalucía, donde estos fenómenos suelen ser más intensos con vientos del suroeste, indica el portal meteorológico. Además, entre el martes y el jueves, se esperan rachas muy fuertes en zonas expuestas del norte y oeste peninsular, especialmente en la Cordillera Cantábrica, donde podrían superar los 100 km/h.

Con la llegada de la borrasca, se producirá un cambio de masas de aire, que serán más templadas. Unidas a los vientos del sur-suroeste, provocarán un aumento de las temperaturas desde el lunes y al menos hasta el miércoles.