Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Estas son las únicas zonas de España que se salvan de la subida de temperaturas generalizada de este dos de agosto

La AEMET alerta de temperaturas que superarán los 40°C en el sur y de rachas de viento muy intensas en , el noroeste de Galicia y el Estrecho de Gibraltar

El tiempo Meteored

España mantiene hoy, 2 de agosto de 2025, un escenario meteorológico dominado por la estabilidad anticiclónica en la mayor parte del territorio. Los cielos estarán poco nubosos o despejados, salvo en el extremo norte peninsular y el norte de Canarias, donde persistirá la nubosidad con precipitaciones débiles. Estas lluvias serán más intensas en el norte de Galicia, el área cantábrica y el nordeste de Cataluña. Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior, generando tormentas y chubascos que podrían ser localmente fuertes en el Sistema Central y el sur del sistema Ibérico, acompañados de granizo. También existe posibilidad de chubascos aislados en Mallorca y bancos de niebla matinales en zonas altas del norte.

Temperaturas significativamente elevadas

Las máximas experimentarán un ligero ascenso generalizado, con aumentos más acusados en el interior del sureste y la mitad suroeste de Galicia. Se superarán los 35°C en el sur de Galicia, depresiones del este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, donde en valles como los de Guadalquivir o Guadiana se alcanzarán 38-40°C. Esta tendencia confirma las predicciones estacionales de AEMET, que ya anticipaban un trimestre agosto-octubre "con gran probabilidad de tercil cálido" en toda España, especialmente en el este y Baleares. Las mínimas, sin cambios relevantes, se mantendrán por encima de 20°C en la mitad sur atlántica y litorales mediterráneos, perpetuando las noches tropicales.

Vientos y fenómenos adversos

El viento soplará con intensidad moderada a fuerte en áreas sensibles. En el Estrecho de Gibraltar, el levante registrará rachas muy fuertes, mientras que el noroeste de Galicia sufrirá vientos del nordeste con igual potencial. También se esperan rachas moderadas en Canarias, litorales del sureste, valle del Ebro, Ampurdán y norte de Baleares. El resto del país tendrá vientos flojos, aunque con intervalos moderados en el Mediterráneo, Galicia y la meseta Norte. Este patrón eólico, unido a la calima débil en Melilla y la inestabilidad por la tarde, incrementa el riesgo meteorológico en zonas expuestas.

La situación precede a una nueva ola de calor prevista a partir del domingo 3 de agosto, que se extenderá hasta al menos el miércoles 6. Los modelos de AEMET señalan que agosto será "más caluroso y seco de lo normal", con el anticiclón de las Azores bloqueando la entrada de frentes atlánticos. Este escenario explica la persistencia de temperaturas elevadas y la ausencia de lluvias significativas, salvo las tormentas de evolución diurna.