Meteorología
Última hora de la AEMET para el Puente de Mayo: cambio de tiempo con lluvias y fuertes tormentas en estas zonas
La llegada de una nueva borrasca dejará un puente pasado por agua en buena parte de España. A pesar de la inestabilidad prevista, las altas temperaturas ganarán protagonismo en algunas zonas
El Puente de Mayo llega marcado por un cambio de tiempo que afectará a buena parte de España. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el paso de una borrasca dejará lluvias generalizadas y tormentas localmente fuertes, especialmente entre el viernes y el domingo. Las temperaturas sufrirán los altibajos propios de la primavera, pero, en general, el ambiente será suave. En cualquier caso, algunos puntos del sur y este de la península se rondarán los 30 grados de máxima.
Este miércoles las temperaturas bajarán notablemente en el tercio oeste peninsular y, en cambio, subirán en el este. En puntos del este de Castilla-La Mancha y de Andalucía se rondarán los 26 a 28 grados. Rubén del Campo, portavoz de la AEMET Del Campo recalca que "la principal novedad es que, con el acercamiento de la borrasca atlántica, aumentará la inestabilidad y se formarán tormentas por la tarde en el oeste y zona centro de la península". Estas tormentas serán localmente fuertes sobre todo en puntos de Galicia, Asturias y Castilla y León, donde podrán ir acompañadas en algunos casos de granizo. Además, no descarta alguna tormenta fuerte en otros puntos del país por la tarde. También habrá alguna llovizna débil en zonas de la costa mediterránea y en el norte de las islas más montañosas de Canarias.
Dónde va a llover más
Este jueves 1 de mayo, festivo nacional por ser el Día del Trabajo, será una jornada más estable. No obstante, de madrugada todavía lloverá en Galicia y a partir a partir del mediodía se formarán de nuevo tormentas en puntos del interior, que afectarán sobre todo a una franja central de la península. "No podemos descartar que alguna de estas tormentas sea de nuevo intensa", apostilla Del Campo. En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales. Las temperaturas bajarán en el Cantábrico, pero subirán en el sur, el este y puntos del oeste peninsular. En Palma y Zaragoza se rondarán los 28 grados, mientras que Granada y Murcia, al alcanzarán los 30.
El viernes será el día más inestable del puente por llegada de un frente asociado a la borrasca atlántica. El portavoz de la AEMET ha avanzado que se esperan lluvias y chaparrones que, probablemente, afectarán a amplias zonas del territorio. Quedará un poco al margen el Cantábrico oriental, el nordeste de Cataluña, Baleares y puntos del sureste. Las precipitaciones más abundantes aparecerán en el norte de Extremadura, el sur de Castilla y León y la Sierra de Guadarrama. Las temperaturas subirán de madrugada en muchos lugares y bajarán de día en el interior peninsular y el oeste de Andalucía. No obstante, se superarán los 25 grados en el valle del Ebro, Baleares, el sureste de Castilla-La Mancha, buena parte de Andalucía y Murcia, y se rondarán los 30 grados en Almería, Granada y Murcia.
Durante el fin de semana el tiempo seguirá revuelto. El sábado se esperan lluvias y chubascos en el oeste peninsular y en el tercio oriental. Esos chaparrones serán dispersos, pero localmente resultarán intensos e irán acompañados de tormenta. Tampoco se descarta algún aguacero en Baleares. Las temperaturas descenderán en buena parte del país, aunque se mantendrá el ambiente suave, y ascenderán en el nordeste. Bilbao, Murcia y Zaragoza oscilarán entre los 27 y los 29 grados.
El Puente de Mayo concluirá el domingo con lluvias en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos, Castilla y León, el norte de Extremadura y puntos del centro peninsular, mientras que el cielo estará más despejado en el área mediterránea y los archipiélagos. Las temperaturas bajarán en muchas zonas y subirán en la costa mediterránea. Se superarán los 30 grados en Murcia e incluso se podrían rondar los 32 grados en puntos del centro y el sur de la Comunidad Valenciana.