Objetivos

OKRs vs KPIs: ¿Qué es mejor para evaluar los objetivos de tu empresa? ¿Se pueden combinar?

Exploramos dos de las metodologías más comentadas para seguir objetivos de negocio y profesionales

OKRs vs KPIs: ¿Qué es mejor para evaluar los objetivos de tu empresa? ¿Se pueden combinar?
OKRs vs KPIs: ¿Qué es mejor para evaluar los objetivos de tu empresa? ¿Se pueden combinar?larazón

En el mundo empresarial, pero también para profesionales independientes y freelance, establecer objetivos claros y medibles es fundamental para impulsar el crecimiento y el éxito.

Dos enfoques populares para establecer y evaluar los objetivos son los OKRs (Objectives and Key Results, por sus siglas en inglés) y los KPIs (Key Performance Indicators). Si bien ambos métodos tienen como objetivo medir el rendimiento de una empresa, existen diferencias significativas en su enfoque y aplicación.

Vamos a explorarlos a fondo, conocer qué son los OKRs y los KPIs, compararemos sus ventajas y desventajas, y discutiremos cómo se pueden combinar para obtener mejores resultados.

¿Qué son los OKRs?

Los OKRs son una metodología que define los "objetivos" de una empresa o equipo, junto con los "resultados clave" medibles que permiten evaluar el logro de cada objetivo.

Los OKRs son conocidos por su enfoque agresivo y su capacidad para impulsar el crecimiento y la innovación. Esta metodología fue popularizada por empresas como Intel y Google, y se basa en la idea de establecer metas ambiciosas y desafiantes para impulsar el rendimiento y el éxito.

Los OKRs se pueden establecer a nivel de la empresa, del equipo y de los individuos, lo que permite alinear los esfuerzos individuales con los objetivos organizacionales.

Para comprender mejor cómo se aplican los OKRs en la práctica, veamos un ejemplo. Pongamos que una empresa quiere incrementar el reconocimiento de la marca y para eso aumentar la participación en los medios de comunicación en un 20%.

Para conseguirlo, seguiría una serie de pasos para dar con pasos clave, como podrían ser ampliar su alcance en redes sociales o buscar colaboraciones en prensa de sus directivos.

¿Qué son los KPIs?

Los KPIs, por otro lado, son indicadores clave de rendimiento que se utilizan para medir el éxito de una organización o actividad en particular. Los KPIs se centran en el seguimiento y la medición del progreso hacia un objetivo predefinido. A diferencia de los OKRs, los KPIs no establecen nuevos objetivos, sino que se utilizan para evaluar si se está avanzando en la dirección correcta.

Además estos KPIs viene de la mano de la respuesta a algunas preguntas como qué es lo que queremos lograr, por qué, quién se ocupa de ello y cuándo se quiere conseguir.

Ahora que hemos entendido qué son los OKRs y los KPIs, es importante comparar sus pros y contras para determinar cuál es la mejor opción para evaluar los objetivos de tu empresa.

Ventajas de los OKRs

  • Fomentan la ambición y la innovación: Los OKRs son conocidos por establecer objetivos desafiantes y ambiciosos, lo que impulsa a los equipos a superar sus límites y buscar soluciones innovadoras.

  • Proporcionan un enfoque estratégico: Los OKRs permiten a las empresas establecer objetivos claros y definir los resultados clave que deben lograrse para alcanzar esos objetivos. Esto ayuda a alinear los esfuerzos de todos los equipos y miembros de la organización.

  • Fomentan la transparencia y la rendición de cuentas: Al establecer OKRs a nivel de equipo e individual, se crea una cultura de transparencia y rendición de cuentas, ya que todos pueden ver los objetivos de los demás y cómo contribuyen al éxito general.

Desventajas de los OKRs

  • Pueden ser demasiado ambiciosos: Al establecer objetivos desafiantes, existe el riesgo de establecer metas inalcanzables que pueden desmotivar a los equipos si no se alcanzan.

  • Requieren una gestión efectiva: Los OKRs requieren una gestión efectiva para garantizar que se sigan y se actualicen regularmente. Si no se les presta suficiente atención, los OKRs pueden perder su valor y convertirse en una tarea más.

Ventajas de los KPIs

  • Enfoque específico y medible: Los KPIs se centran en métricas específicas y proporcionan una forma clara y cuantificable de evaluar el rendimiento de una organización.

  • Facilitan la toma de decisiones basada en datos: Los KPIs proporcionan datos y métricas objetivas que pueden ayudar a la toma de decisiones informadas y estratégicas.

  • Permiten el seguimiento continuo: Los KPIs se miden de forma continua, lo que permite un seguimiento regular del rendimiento y la identificación temprana de desviaciones o problemas.

Desventajas de los KPIs

  • Pueden ser limitados en su enfoque: Los KPIs se centran en métricas específicas y pueden no capturar la imagen completa del rendimiento de una organización.

  • Pueden restringir la innovación: Los KPIs se centran en evaluar el progreso hacia un objetivo predefinido, lo que puede limitar la capacidad de una organización para buscar nuevas oportunidades y soluciones innovadoras.

Combinando OKRs y KPIs para obtener mejores resultados

En lugar de elegir entre OKRs y KPIs, muchas empresas optan por combinarlos para obtener una visión más completa de su rendimiento y progreso hacia los objetivos. Los KPIs proporcionan una base sólida para medir el rendimiento actual y evaluar el progreso, mientras que los OKRs establecen objetivos desafiantes y definen los resultados clave que permitirán alcanzar esos objetivos.

Al combinar OKRs y KPIs, las empresas pueden establecer objetivos ambiciosos y medibles, y al mismo tiempo evaluar el rendimiento actual y realizar ajustes según sea necesario. Por ejemplo, si un KPI muestra una desviación del rendimiento esperado, se pueden establecer OKRs adicionales para abordar esa área específica y mejorar el rendimiento.

Es importante tener en cuenta que tanto los OKRs como los KPIs deben ser adaptados a las necesidades y circunstancias específicas de tu empresa. No hay una fórmula única para el éxito, y es fundamental revisar y ajustar regularmente tus OKRs y KPIs para garantizar que sigan siendo relevantes y efectivos.

En resumen, los OKRs y los KPIs son herramientas poderosas para establecer y evaluar los objetivos de tu empresa. Los OKRs fomentan la ambición y la innovación, mientras que los KPIs proporcionan una forma específica y medible de evaluar el rendimiento. Al combinarlos, puedes obtener una visión más completa de tu rendimiento y progreso hacia los objetivos. Recuerda adaptar estos enfoques a tu empresa y realizar ajustes regulares para garantizar su efectividad.

En última instancia, la elección entre OKRs y KPIs, o la combinación de ambos, depende de tus objetivos, circunstancias y preferencias específicas. Lo más importante es establecer metas claras, medibles y desafiantes, y utilizar las herramientas adecuadas para evaluar y alcanzar esos objetivos.