Tendencias
Semáforo
NTT Data Foundation convoca al talento emprendedor en otra edición de sus premios
Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT Data Fuoundation que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. La inscripción de proyectos se puede realizar en la web de los eAwards España hasta el 23 de abril. La propuesta ganadora recibirá 10.000 euros y accederá a un programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado e impulsar su startup. Además, competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de este 2025 en Lima, Perú.
Piden que no se acepten presiones para mina de potasa
Varias organizaciones como Ecologistas en Acción exigen respeto a los ritmos de la justicia y se oponen a las medidas de presión que está realizando la promotora de Mina Muga, a los gobiernos autonómico y central. Además, califican de «inadmisibles» las declaraciones de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, quien ha destacado las bondades del proyecto y ha mostrado su apoyo.
Unicef con los derechos digitales de los niños
Unicef Spain ha organizado junto a MasOrange un diálogo durante el Mobile World Congress para recordar la importancia de contar con un entorno digital seguro e inclusivo para niños, niñas y adolescentes. Ambas organizaciones reunieron a expertos del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y soluciones en el entorno digital para la infancia para lo que es necesario un enfoque multidimensional.
Las granjas Slow Food celebran el día de la mujer
Según la FAO, las mujeres representan el 39% de la fuerza laboral agrícola mundial Sin embargo, siguen enfrentándose a una discriminación significativa, encontrando dificultades para acceder a empleos seguros y de calidad, salarios justos, participar en la toma de decisiones y obtener crédito y servicios financieros, recuerda Slow Food, movimiento que promueve la agroecología para el sistema alimentario.
Imagen
Feria de Arte Contemporáneo
Oro tapado, una exposición que da voz al oro oculto bajo el subsuelo de la Amazonía
Oro Tapado invita a escuchar los sonidos y voces de aquello que ha permanecido oculto en el subsuelo de la Amazonía: minerales, aguas y seres. A través de esta propuesta, la artista Bárbara Santos sugiere la necesidad de una conexión fractal e interespecie con el planeta. El proyecto está enmarcado dentro de la programación especial de ARCO 2025 dedicada al Amazonas, «Wamatisé: ideas para un amazofuturismo». Artistas, curadores y colectivos se sumergen en la biodiversidad del Amazonas.