Brexit

Después del “Brexit”, llega el “Spexit” tras la sentencia de Junqueras

El fallo de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo desata en Twitter el apoyo a la salida de España de la UE

Cartel que utiliza la nueva plataforma que puja por la salida de España de la UE
Cartel que utiliza la nueva plataforma que puja por la salida de España de la UElarazon@SpexitPlatform

A raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) que ha dictaminado que Oriol Junqueras debió de ser considerado eurodiputado, con su correspondiente inmunidad, nada más ser elegido por los votantes el pasado mes de mayo, la etiqueta #Spexit se ha disparado en Twitter por los usuarios que comienzan a pujar por una eventual salida de España de la UE. El ‘hashtag’ suma más de 43.000 tuits en las últimas ocho horas, aunque en ellos se mezclan comentarios de personas a favor de la iniciativa y, por el otro lado, los de los tuiteros que usan el término “Espantá” o “fachalida”, vinculando así el movimiento con la derecha.

Tras el fallo, ha aparecido en Twitter una nueva plataforma que recoge el concepto de #Spexit que recoge el eurocepticismo español que ha aumentado tras conocerse la sentencia europea. Una indignación que se ha hecho viral en redes y que emula al Breixt en el Reino Unido. La Plataforma Spexit indica desde su perfil oficial que “estamos asistiendo al nacimiento de un movimiento que viene a revolucionar la política española y a devolver la soberanía nacional a nuestra patria y el orgullo a nuestros compatriotas: #Spexit. Asegura también que la soberanía nacional también quiere decir “soberanía judicial para que ningún TJUE de turno pueda ridiculizarnos más pero también soberanía económica para defender a nuestros agricultores y ganaderos, a nuestros obreros, para defender la producción nacional y las empresas españolas".

La cuenta, creada en noviembre, publicó hoy su primer mensaje asegurando que “ante este nuevo ataque contra nuestra soberanía, nacemos para decir que esto se ha acabado, que queremos ser un país libre y no una colonia de los Merkel, Macron y cía”. También se pregunta que “¿Para qué queremos formar parte de un imperio, si nosotros formamos ya uno?” con una imagen de los tercios españoles en formación de ataque.

En las redes sociales, sus usuarios han vinculado directamente a este nuevo movimiento con la formación que dirige Santiago Abascal. De hecho, algunos de sus miembros apoyan el #Spexit, como el El eurodiputado y jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, que ha calificado la sentencia europea como un “escándalo político sin precedentes” y advierte de que la “defensa de España compete a los españoles” a la par de que rechaza “esta unión antinacional", aludiendo a la UE. Sin embargo, desde la dirección nacional de Vox, de momento, no han querido utilizar el mismo hasthag, aunque el líder del partido, Santiago Abascal sí ha dejado claro que “España esta sufriendo un gravísimo ataque a su soberanía y por lo tanto, a su Constitución. Los “eurosumisos” nos pedirán ahora que acatemos y respetemos en silencio esta nueva humillación a España”.

Desde la propia cuenta anuncian una encuesta con el objetivo de testar si deberían presentar una ILP- Iniciativa Legislativa Popular- para llevar al Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Referéndum Consultivo sobre la salida de España de la UE. Desde la plataforma acusan a PSOE, PP y Ciudadanos de guardar silencio ante la UE, a la que consideran una “organización hostil”.