
Coronavirus
Los presos de ETA piden que se les reduzcan las tarifas telefónicas
Se quejan de que las videollamadas con sus familiares son insuficientes

La pandemia de coronavirus da a lugar a situaciones llamativas. Los que más daño han hecho a la sociedad son los que a veces más exigen. Es el caso de los presos de la banda terrorista ETA que, según se informa desde su entorno, “no tienen constancia ni conocimiento alguno de que se les vaya a aplicar una reducción de tarifa (telefónica) por el incremento de llamadas que se está produciendo en esta situación de emergencia, en la que no cabe la posibilidad de comunicar de otra manera”.
También se quejan de la correspondencia, aunque reconocen que “en este ámbito hay que tener cautela por los retrasos y las propias limitaciones adoptadas por Correos”.
Aseguran que “existen recursos materiales para que toda la población reclusa acceda a videollamadas que, por otro lado, no generan gasto. Tan sólo hace falta voluntad y unas pautas razonables y claras de funcionamiento, algo factible si tenemos en cuenta que la vida interna de las cárceles está reducida a mínimos, ya que no hay comunicaciones, ni talleres productivos, ni actividades en las dependencias comunes”.
n plan enfático, señalan que “en tiempos de incertidumbre y miedos, mayores si cabe para las personas privadas de libertad, y sabiendo que debe haber prioridades para personas enfermas (la persona presa o el familiar) y para presos que carecen de peculio, ¿por qué negar, si es posible, que la persona presa comunique visualmente con su familiar? Es fácil de imaginar la diferencia entre una llamada telefónica y una videollamada, sobre todo en el caso de llamadas a hijos e hijas menores de edad, a padres/madres de cierta edad, personas son problemas psicológicos, con un estado de ánimo bajo, o personas no gravemente enfermas, pero que padecen dolencias crónicas”.
Como es habitual, ni un recuerdo para las víctimas que causaron que también sufren los rigores de la pandemia, sin poder ir a visitar las tumbas de sus allegados o con el recuerdo permanente de su pérdida a manos de los pistoleros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar