Cargando...

Neos

Alerta por el “Proceso”: un informe denuncia el riesgo existencial de desintegración de España bajo el Gobierno de Pedro Sánchez

Mayor Oreja, uno de los fundadores de NEOS, advierte de que "España no está muerta, pero está agonizando"

Jaime Mayor Oreja, María San Gil y Javier Martínez-Fresneda durante la presentación del informe de NEOS Neos

Un informe elaborado por un grupo de trabajo de la fundación Neos titulado "España en el abismo: la ruptura de España se hace realidad" alerta sobre lo que define como un proceso deliberado de desintegración nacional y constitucional, que, según sus autores, ha alcanzado un punto crítico bajo el actual Gobierno de Pedro Sánchez. El texto califica este fenómeno como “el Proceso” y lo sitúa dentro de un proyecto político de largo recorrido que, según su análisis, busca sustituir el régimen constitucional de 1978 mediante un modelo de Frente Popular, en alianza con fuerzas independentistas y de extrema izquierda.

Un riesgo existencial para la nación

Según el documento, la actual situación no responde a hechos aislados ni a tensiones internas del Ejecutivo, sino a una estrategia planificada de ruptura con el sistema democrático español, iniciada, según sus autores, en la etapa de Zapatero y continuada con mayor intensidad por Pedro Sánchez. La denuncia central es que España se enfrenta a un riesgo existencial de desintegración nacional y política, propiciado por un marco de ingeniería social y cesiones territoriales que, alerta el informe, han socavado la soberanía y la unidad del Estado.

El texto señala que uno de los mayores errores es minimizar la gravedad del proceso y diagnosticarlo como una mera ambición personal del presidente del Gobierno. Por el contrario, argumenta que se trata de una transformación estructural y sistémica, opaca y cuidadosamente diseñada, que no ha sido sometida al escrutinio electoral directo.

“Cortina de humo”

El informe denuncia también un presunto intento de enmascarar la situación interna mediante la sobreexposición de la política exterior, incluyendo el alineamiento con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, la tensión geopolítica con China o el apoyo a la agenda armamentística de la Unión Europea. Todo ello, según los autores, serviría como “señuelo” para desviar la atención de los ciudadanos del debate nacional.

Un rearme moral y legislativo como respuesta

Como respuesta al proceso que describen, los autores del informe proponen un “rearme moral” y político, basado en diez líneas de actuación que incluyen:

La derogación de todas las iniciativas del actual bloque de gobierno en materia de ingeniería social y desvertebración del Estado, la reforma profunda de las instituciones del Estado, la ley electoral y la ley de partidos, medidas para recuperar la cohesión nacional y garantizar el uso del español como lengua común, reformas en fiscalidad, política energética, inmigración y simplificación del gasto público.

Llamamiento a una gran movilización nacional

Como cierre, el documento difundido por la plataforma NEOS lanza un mensaje de urgencia dirigido a la ciudadanía, a las asociaciones cívicas, fundaciones, partidos políticos e instituciones: “Despertad, despertad si no queréis ser los últimos españoles de la historia”. Reivindican una gran movilización nacional, masiva y recurrente, que abarque todo el país, similar en espíritu a la que surgió contra ETA tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Según sus impulsores, se trata de derrotar no solo el legado político de ETA, sino también “su mentira, su proyecto de ruptura y el Frente Popular contra la nación española”.

Uno de los fundadores de NEO, Jaime Mayor Oreja ha destacado que ha hablado personalmente con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; con el de Vox, Santiago Abascal y con UPN. "España exige que despertemos", ha advertido al tiempo que ha subrayado que "España no está muerta, pero está agonizando" e insta a una movilización como la que se llevó a cabo en su día por Miguel Ángel y Ortega Lara. Sobre si la oposición está a la altura de los acontecimientos, Mayor Oreja ha asegurado que en NEOS "no somos jueces" de lo que hacen otros partidos. "Respeto el debate partidario, pero hoy solo hay que pensar en España, que la están

Por su parte, María San Gil ha destacado que no podemos quedarnos en el sillón de casa protestando de puertas para adentro sino que hay que pasar a la acción y derogar todas esas leyes de ingeniería social que se está llevando a cabo.

El que fuera ministro del Interior también ha advertido de que cuando hay un proceso de ruptura "siempre hay corrupción" y busca polarizar, romper y enriquecerse. Pero, ha insistido que "el riesgo es España y hay que llevar a la oposición es proyecto porque es letal para España".