Cargando...

Política

Bolaños asegura que las lenguas cooficiales en España lo serán también de Europa: "Es cuestión de tiempo"

El ministro se ha referido también a la polémica de las pulseras telemáticas para maltratadores, y ha asegurado que en ningún momento dejaron de funcionar

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado esta mañana que el catalán, al igual que el resto de lenguas cooficiales de España, lo serán también de Europa, augurando que "es cuestión de tiempo".

El ministro ha pronunciado estas palabras a raíz de las declaraciones que el canciller alemán, Friedrich Merz, pronunció ayer durante la rueda de prensa posterior a su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, donde aseguró que no permitirá el reconocimiento del catalán en la Unión Europea, al menos a corto plazo, como se comprometió Sánchez con Junts y Puigdemont.

Por este motivo, el ministro de Justicia ha salido a la palestra para tratar de tranquilizar a los socios independentistas, y ha garantizado que el Gobierno de España peleará por el reconocimiento del catalán como lengua cooficial en Europa: "Las lenguas cooficiales en España serán cooficiales en Europa, que no les quepa duda. Es cuestión de tiempo", ha aseverado Bolaños.

Trata de suavizar la polémica de las pulseras de los maltratadores

Por su parte, el ministro Bolaños ha tratado de quitar hierro a la polémica surgida con el fallo de las pulseras telemáticas para maltratadores, motivo por el que durante los últimos días se han producido "una gran cantidad" de sobreseimientos y absoluciones de agresores.

En este sentido, Bolaños ha garantizado que lo importante es que "en ningún momento dejaron de funcionar los dispositivos", por lo que "las pulseras siguieron mandando mensajes a las mujeres".

No obstante, el Partido Popular ha anunciado que el próximo miércoles reprobará a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Congreso de los Diputados por esta cuestión, todo ello mientras piden que "se asuman responsabilidades" por lo ocurrido.

Defiende que España "marca el camino" internacional a seguir con Gaza

El ministro Bolaños se ha referido también a la situación internacional con respecto a Gaza y a la posición del Ejecutivo respecto a esta cuestión. De esta manera, ha defendido todas las acciones llevadas a cabo por el Gobierno español, asegurando que nuestro país "está marcando el camino de la comunidad internacional".

"Fuimos el primer país que condenó los ataques terroristas de Hamás, pedimos la liberación de los rehenes, reconocimos al Estado palestino y hemos pedido a la Unión Europea que suspenda las relaciones comerciales con Israel", se ha enorgullecido el ministro.

Por este motivo, Bolaños ha pedido al Partido Popular que sea más contundente con su posición y se posicione en contra de Israel: "Nos gustaría que hubiera una claridad similar a la nuestra en esta cuestión", ha aseverado.