Interior

"El Descanso": cuarenta años del primer atentado yihadista en España

El restaurante "El Descanso" fue el escenario del primer atentado masivo de los terroristas yihadistas en España

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, inauguran la exposición 'El Descanso, 40 años del primer atentado yihadista masivo en España', en la sede de la Delegación del Gobierno, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España). La exposición es sobre el cuadragésimo aniversario del atentado yihadista contra el restaurante ‘El Descanso’. La muestra, que incluye fotografías del fondo documental de la Agencia EFE, a las que se suman otras cedidas por los familiares, recuerda a las 18 person...
Marlaska inaugura una exposición sobre el 40 aniversario del primer atentado yihadista en EspañaDiego RadamésEuropa Press

Dieciocho muerte y más de un centenar de heridos. Ese fue el balance del primer atentado yihadista perpetrado en España que tuvo su escenario en el restaurante "El Descanso", ubicado en las afueras de Madrid y que era frecuentado en esa época por soldados americanos. "El sombrío presagio de la amenaza que se cerniría sobre España", ha recordado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en la inauguración de un homenaje que se ha celebrado este martes.

La exposición tiene por nombre "El Descanso. 40 años del primer atentado yihadista masivo en España" y permanecerá abierta al público en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, hasta el próximo 30 de abril. Los organizadores son la Fundación Víctimas del Terrorismo y en ella se incluyen fotografías de la Agencia EFE y otras cedidas por familiares de las víctimas de aquel atentado.

El atentado contra el restaurante ‘El Descanso’ fue perpetrado el 12 de abril de 1985. "El sombrío presagio de la amenaza que se cerniría sobre España en el futuro", ha asegurado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"La violencia de inspiración yihadista siempre ha estado ahí, amenazando nuestro modelo democrático hasta convertirse, hoy en día, en uno de los mayores riesgos que afronta nuestro sistema de valores, derechos y libertades", ha añadido. La muestra incluye un podcast con testimonios y dos audiovisuales extraídos del archivo documental de RTVE y ha estado comisariada por el periodista Manuel Santiago Aguilar.

Marlaska inaugura una exposición sobre el 40 aniversario del primer atentado yihadista en España
Marlaska inaugura una exposición sobre el 40 aniversario del primer atentado yihadista en EspañaDiego RadamésEuropa Press

En el acto de inauguración, han precedido en el uso de la palabra al ministro del Interior el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Juan Benito, y Jaime Rodríguez, hermano de una de las víctimas mortales del atentado. "La voz de todas las víctimas del terrorismo es una herramienta esencial para mantener en nuestras memorias, en la personal y en la colectiva, el recuerdo de la verdad de lo ocurrido y reivindicar dignidad y justicia para los damnificados" ha añadido Marlaska.

A la inauguración de la muestra han asistido numerosos familiares de las víctimas del atendado, así como distintas autoridades. Entre otras, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Ortiz; los subsecretarios del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y del Ministerio Educación, Formación Profesional y Deportes, Santiago Roura, ambos patronos de la FVT; el director general de la Policía, Francisco Pardo, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González.

Más de 300 víctimas del terrorismo yihadista

Al término de la inauguración, los asistentes han recorrido los espacios de la Delegación del Gobierno en Madrid en los que ha sido instalada la exposición, estructurada en doce paneles, dos de ellos dedicados a las 18 víctimas mortales. La exposición está concebida como un homenaje a la memoria de las víctimas de un fenómeno global, el terrorismo yihadista.

Desde mediada la década de los años ochenta del siglo pasado ha causado un total de 300 personas asesinadas por atentados cometidos en España o ciudadanos españoles asesinados en los cometidos en el extranjero. De todos ellos, el primero fue el ocurrido aquel viernes 12 de abril de 1985 en el restaurante "El Descanso", situado a las afueras de Madrid en las proximidades de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, que, por aquellas fechas, albergaba una importante colonia de soldados estadounidenses.