Elecciones generales
El CGPJ concede la excedencia al juez Yllanes, candidato de Podemos
El magistrado Juan Pedro Yllanes, uno de los que iban a integrar el tribunal que debía juzgar a la Infanta Cristina y los otros 17 acusados en el «caso Nóos», ha obtenido el plácet del Consejo General del Poder Judicial para pasar a la situación de excedencia voluntaria y, de esa forma concurrir como cabeza de lista de Podemos en Baleares, con lo que, previsiblemente, ocupará en los próximos cuatro años un escaño en el Congreso. La Comisión Permanente accedió a su solicitud al tratarse de «una petición reglada que figura en entre las causas previstas en la Ley Orgánica del Poder Judicial».
Un caso similar, pero en la carrera fiscal se ha producido recientemente, cuando el ex fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Martín Rodríguez Sol concurrió en los últimos comicios autonómicos catalanes en las listas de Unió. Al no resultar elegido, pidió el inmediato regreso y ya se encuentra de nuevo en su destino, en la Sala Civil y Penal del TSJ catalán.
Otro ejemplo es el de María Victoria Rossel Aguilar, hasta ahora portavoz adjunto de Jueces para la Democracia y destinada en el Juzgado de Instrucción n° 8, en Las Palmas de Gran Canaria, encabezará la candidatura también de Podemos por Las Palmas en las próximas elecciones generales.
En el PSOE
Por su parte, el PSOE también ha conseguido «pescar» dentro de la judicatura. En concreto, otros dos magistrados han pedido, y obtenido, la excedencia para concurrir en las listas de Pedro Sánchez para el próximo 20-D. En este caso, también hay paridad. María Galovart encabezará la lista socialista por Pontevedra, aunque como «independiente», con lo que prácticamente se asegura la obtención del acta de diputada. Su candidatura fue avalada por el dirigente del PSOE en Galicia Abel Caballero. Galovart, nacida en Huelva, es magistrada especialista en Familia y estuvo casada con Ventura Pérez Mariño, ex alcalde de Vigo y ex magistrado de la Audiencia Nacional, quien dejó la judicatura a la vez que Garzón para incorporarse a las listas del PSOE.
El cuarto magistrado que pretende un escaño en el Congreso es Juan Carlos Campo Moreno, quien ocupará el número 3 de la candidatura socialista por Cádiz. Anteriormente fue vocal del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del PSOE, entre los años 2001 y principios de 2009; y, tras un breve tiempo en la Audiencia de Cádiz, donde tiene su destino, fue nombrado secretario de Estado de Justicia cuando Francisco Caamaño era el titular de ese departamento ministerial.
Finalmente, hay que mencionar a Juan Alberto Zoido, que va de cabeza de lista por el PP en Sevilla.