Cargando...

"Caso Errejón"

¿Por qué Errejón amenaza a Mouilaá? Las claves del caso que le obligaron a abandonar la política

La actriz ha aseverado que "no tiene que retractarse de sus acusaciones" ante las posibles acciones legales de Iñigo Errejón

Íñigo Errejón exige a Elisa Mouliaá que se retracte o se querellará contra ella por calumnias EUROPAPRESS

La amenaza de Iñigo Errejón con querellarse contra Elisa Mouilaá ha puesto en el foco el caso 'Iñigo Errejón', después de que la actriz acusara al ex portavoz de 'Más Madrid' de presionar a dos testigos el pasado 20 de junio antes de declarar ante el juez, Adolfo Carretero.

En este sentido, la defensa del ex presidente de Más Madrid, ha solicitado una indemnización cercana a los 10.000 euros a la actriz, ya que según sus palabras, Mouilaá le ha acusado de manera pública y falsamente de haber cometido un delito de extorsión sobre dos testigos. "Mouliaá reaccionó en su red social X (antes, Twitter), difundiendo afirmaciones falsas sobre Errejón respecto de la relación de éste con dichos testigos, con los que se habría comunicado, imputándole falsamente un delito de extorsión" ha valorado la defensa.

Ante el mensaje lanzado y la reclama de un acto de reconciliación entre las dos partes implicadas, la primera persona que presentó una denuncia contra Errejón alegando- presuntamente- que había sufrido varios episodios de acoso sexual, ha respondido en su cuenta de X. Mouilaá ha expresado que no tiene miedo a las amenazas de Errejón, ya que piensa que no debe "retractarse de nada".

"Si el testigo le pregunta a Errejón “¿cuál es el plan?”, se acabó el debate. Han hablado, han trazado estrategias y han planificado. Que me pague él a mí por el calvario que me está haciendo pasar", ha sentenciado.

Las claves del 'Caso Errejón: de la denuncia a la querella

La amenaza de Errejón, es el último capítulo del caso, que salió a la esfera pública el pasado mes de octubre, obligando a Iñigo Errejón a abandonar la política. En un obtuso comunicado publicado en sus redes sociales, Errejón daba a entender que la política había terminado con sus fuerzas y que necesitaba un descanso alejado de los focos. Poco después de presentar su dimisión y con la llegada de la denuncia de Mouilaá, una ola de mujeres denunciaron haber sufrido acosos sexuales por parte del cofundador de la formación morada.

Aunque la actriz hubiese presentado una demanda en el año 2021, aseverando que Errejón habría agarrado "fuertemente" de la cintura y besado" de forma violenta y reproducir frases lascivas por parte del representante de Podemos para mantener relaciones sexuales con la actriz. Ante el violento momento, Mouilaá recordó el famoso lema pronunciado en los mítines de Podemos o Más Madrid. " "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo", sentenció.

Las estrategia de Errejón ante las denuncias

Desde el primer momento, Errejón se apresuró a negar las acusaciones de las denunciantes. Debido al embarazo de la abogada, la causa fue archivada, y fue Errejón, el presunto implicado, la persona que pidió la reapertura del caso para aclarar su papel, sin embargo las autoridades judiciales rechazaron su petición. En este sentido, además de su petición, el ex diputado se contradijo y cambió su posición aseverando que todas las demandas eran falsas.

A la espera de que Errejón presente la querella contra Elisa Mouilaá, siempre en base a su equipo jurídico, la causa sobre el caso se encuentra archivada y la propuesta de reconciliación entre las dos partes parece lejana.