Cargando...

Interior

Estas son las provincias más cotizadas por los agentes de la Policía Nacional

El Concurso General de Méritos de la Policía Nacional expone las puntuaciones mínimas para elegir destino en las diferentes escalas para este año

Policía Nacional @MinisteriodelInterior

Los nervios a flor de piel. Una espera agónica. Así es como viven cada año los policías nacionales la publicación del Concurso General de Méritos. Este ejercicio se han vivido situaciones parecidas y, finalmente, los agentes ya sabes cuáles son las provincias que tienen los puestos con mayor nota mínima. "Cada año los destinos son más caros", explican fuentes del sindicato Jupol a LA RAZÓN.

Desde Jupol llevan tiempo denunciando la "falta de actualización del catálogo de puestos de trabajo". Además, también señalan que las vacantes que se generan son exclusivamente por jubilación y muchas platillas necesitan nuevas plazas debido al cambio de modelo social.

Esta circunstancia se produce porque desde la firma del acuerdo de 2018, los policías ya no se van a segunda actividad. "Las únicas vacantes que se producen son por jubilación y eso está provocando que cada año esos destinos sean más caros", explican fuentes de este sindicato policial.

La Policía Nacional detiene a dos mujeres por hurtar a turistas en las inmediaciones de sus alojamientos vacacionalesPOLICÍA NACIONALEuropa Press

Así, los puestos más cotizados por los agentes sin duda se encuentran en el norte de España. Las provincias de Asturias, Galicia y Castilla León son las que más peticiones tienen por parte de los funcionarios de la Policía Nacional.

Los destinos más cotizados para los policías nacionales

A pesar de esta demanda es Tudela (104) el destino que más cuesta para los efectivos de la escala básica del Cuerpo. Esta ciudad está seguida por Luarca (82,15), San Andrés del Rabanedo (80,40), Astorga (79,95), León (79,20), Gijón (78,40) u Oviedo (77,80).

En este Concurso General de Méritos también se ubican los puestos más cotizados por los agentes en las Unidades de Extranjería y Documentación. En este listado es Arganda del Rey (106,80) el líder sin discusión con Lugones (95,55) y Portugalete (92,05). También es muy solicitado el Aeropuerto de Bilbao (99,40) y la Seguridad del GEO (119,50).

Los puestos más accesibles

Los puestos que son más accesibles están ubicados en Valencia (4,55), Denia (4,80), Puertollano (5,10), La Línea (5,35) o Xátiva (5,00). "Normalmente las plantillas que requieren más años de antigüedad son normalmente las del norte. Sobre todo la provincia de León y Galicia", señalan estas fuentes.

¿Por qué eligen estos destinos los policías nacionales? "Es por la falta de actualización de las plantillas", remarcan. "No es que objetivamente estén más envejecidas, sino que están más cerradas, no se producen las vacantes", admiten.

Desde Jupol se critican que se están haciendo "pequeños parches y chapuzas". "Las plantillas de Asturias, Galicia y León están muy cerradas. Nos preocupa mucho porque hay compañeros que se quieren ir y ven como pasan los años", dicen desde el sindicato policial.

Y es que hay agentes con "muchísimos años de servicio" que requieren prácticamente 20 años de servicio que es una "auténtica exageración". "No se pueden ir a su casa", lamenta este sindicato sobre las provincias que están más cotizadas por los agentes de la Policía Nacional.